El titular de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro, Roberto Pianelli, aseguró que ya hay consenso para continuar con la medida fuerza, en tanto la empresa Metrovías o el Gobierno de la Ciudad no se sienten a dialogar. «Los micros que puso Macri ni se sintieron», dijo.
En medio del caos de tránsito y de la serias dificultades para movilizarse en la Ciudad, los metrodelegados anunciaron que mañana continuaría la medida de fuerza, si la empresa Metrovías o el gobierno porteño no se sientan a dialogar para discutir la suba salarial que reclaman.
Esta mañana el paro del subte volvió a sentirse fuerte, y acaso fue peor que los últimos días, luego del descarrilamiento de una formación del Ferrocarril Mitre, que ocasionó al menos seis heridos y grandes demoras en los servicios desde Retiro.
El resto de las líneas de trenes, además de los colectivos y los taxis, fueron desbordados por los miles de pasajeros que utilizan el subterráneo de Buenos Aires. Mauricio Macri, de hecho, intentó alivianar las consecuencias y anunció un servicio de micros escolares para descomprimir la situación en el microcentro.
«Los micros de Macri ni se sintieron. Es obvio: una sola formación del subte lleva la misma gente que diez de esos ómnibus. La salida no es poner micros escolares, sino sentarse a dialogar», dijo el líder de los metrodelegados, Roberto Pianelli, en diálogo con LPO.
Por su parte, el delegado de la Línea C de subterráneos Néstor Segovia advirtió hoy que «si no nos llama nadie» para negociar la paritaria salarial, «mañana continuará el paro» que ya lleva cuatro días y afecta a casi un millón de pasajeros de ese medio de transporte.
«Hay una actitud caprichosa de las autoridades de no recibirnos y destrabar este conflicto. Es legítimo de los trabajadores discutir las paritarias», dijo Segovia, secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP).
lapoliticaonline.com