El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, indicó por Radio 10 que la gestión de Mauricio Macri no ingresará a la discusión, debido a que se trata de una paritaria entre el gremio y la empresa
Una vez más, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reiteró que no intervendrá en la disputa entre la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) y Metrovías debido a que se trata de un «reclamo salarial» entre «un gremio más con un empleador más».
Los metrodelegados piden un 28% de aumento. La empresa alega que necesita un incremento en los subsidios que reciben para cumplir con el reclamo. El gobierno nacional señala que eso corresponde a la Ciudad de Buenos Aires. En tanto, la administración de Mauricio Macri niega esta responsabilidad. «Es como que vos no vayas a pedirle aumento a tu jefe, sino al Estado», alegó el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
De todos modos, el funcionario aclaró que «hay diálogo» con el gobierno nacional a partir de las negociaciones por la creación del ente tripartito de transporte que incluye a la provincia de Buenos Aires. «Hemos ido a todas las reuniones. Tenemos toda la voluntad de diálogo. Creemos que esto se soluciona dialogando», aclaró por Radio 10.
Aunque reiteró que el Ejecutivo porteño no tiene responsabilidad por la medida de fuerza que hace cuatro días afecta a más de un millón de usuarios, Larreta aseguró que volverán a poner micros escolares para la desconcentración desde el centro de la Ciudad.
«Ayer pusimos un servicio de colectivos escolares que funcionó bastante bien. Hubo casi 100 mil personas que volvieron a su casa de esa manera. Es un paliativo pero ayuda. Sólo funciona a la tarde, porque a la mañana los colectivos escolares están llevando los chicos a la escuela», explicó.
Fuente: Infobae