El encuentro, que trajo a Mendoza a Hermes Binner, Margarita Stolbizer a Luis Juez y convocó a unas 400 personas, sirvió para aportar ideas para empezar a construir lo que será el Programa Nacional que este espacio político espera llevar a las elecciones legislativas de 2013.
Durante toda la jornada de hoy se desarrolló en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo el Encuentro de Cuyo del Frente Amplio Progresista (FAP), que trajo a Mendoza a figuras de primera línea dentro de la oposición a nivel nacional. Se estima, según la organización del encuentro que asistieron unas 400 personas.
En la mañana, oficiaron la apertura Margarita Stolbizer, Marta y Luis Juez para dar paso a continuación a las cinco comisiones donde participaron activamente cientos de personas, aportando en la construcción del Programa Nacional del FAP que será presentado en noviembre en Costa Salguero rumbo a las elecciones de 2013.
Desde la dirigencia local, se hicieron presentes también el concejal capitalino Alberto Montbrun, Graciela Cousinet, Karina Ferraris, Sebastian Melchor, Ernesto Mancinelli y Manolo Liberal, entre otros/as dirigentes provinciales de las distintas fuerzas que componen el FAP.
Como cierre, hicieron uso de la palabra Humberto Tumini, secretario general de Libres del Sur, y Hermes Binner, presidente del Partido Socialista y líder del Frente.
Durante su discurso, Binner reafirmó que el FAP está en contra de la megaminería «contaminante»; advirtió que sólo podrán sumarse al FAP quienes «coincidan con el programa» y hasta se arriesgó a proponer que el 82% para los jubilados se puede pagar. «En Santa Fe lo hicimos y la provincia no se fundió».
Por su parte, el otro orador del día, Humberto Tumini, dijo que «en 2013 tenemos que construir representaciones políticas fuertes en cada provincia y en todo el país» y se dió un tiempo para la crítica: «Este Gobierno no solo es prepotente, está empezando a tener rasgos autoritarios y represivos».
Fuente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/407750