Rajoy estudiará las medidas del BCE antes de decidir sobre un eventual rescate

(AFP) –MADRID — El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este viernes que estudiará las medidas propuestas por el Banco Central Europeo (BCE) para atajar la crisis de la deuda antes de decidir sobre una eventual petición de ayuda, aunque continuará con las reformas estructurales, pero no bajará las pensiones en 2013.
El presidente del BCE, Mario Draghi, consideró el jueves «inaceptables» las tasas que pagan Italia y España para financiarse y dejó abierta la puerta a que su organismo realice «operaciones en el mercado abierto de una dimensión adecuada», así como «medidas no convencionales» que no precisó.
«Lo que quiero es conocer cuáles son esas medias, lo que significan, si son adecuadas y entonces, a la vista de las circunstancias, tomaremos una u otra decisión», afirmó Rajoy durante una rueda de prensa al término del Consejo de Ministros semanal. «Haré como siempre hago, lo que creo que conviene al interés general de los españoles», agregó, asegurando que de momento no tiene «tomada ninguna decisión» sobre una petición de ayuda.
En su comparecencia, el jefe del Ejecutivo hizo balance de sus siete meses de gobierno, repasando las sucesivas medidas de austeridad -la última de ellas, anunciada en julio, es un ahorro previsto de 65.000 millones de euros hasta 2014- y las reformas estructurales en numerosos ámbitos, entre ellos el laboral y el financiero.
«En estos primeros meses, en materia de control de las cuentas públicas y de reformas estructurales, se ha hecho un gran esfuerzo», afirmó Rajoy, quien añadió: «Tendremos que continuar en el futuro». El líder del PP aseguró, sin embargo, que entre las reformas futuras no prevé una bajada de las pensiones para 2013. «Con los datos que yo manejo, no tengo intención de bajar las pensiones el año que viene», aseguró.
Con la lucha contra un desempleo del 25% como prioridad y atenazado entre el malestar social y la presión de los mercados y sus socios europeos, el Gobierno español se esfuerza por reducir el déficit público al 6,3% del Producto Ïnterior Bruto (PIB) este año, desde el 8,9% con que acabó 2011.