Defendió la salida de presos

El juez de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni defendió las salidas transitorias de presos, al asegurar que «están previstas» en las normas penales. «Las cárceles no son sólo para castigo», opinó.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni defendió hoy las salidas transitorias de presos, al asegurar que «están previstas» en las normas penales, aunque aclaró que «comienzan a funcionar después de la mitad del cumplimiento de la pena».

«No queremos soltar al final de la pena a un ser deteriorado», explicó el juez del máximo tribunal del país y destacó que «habrá que ver si las autorizaciones que se han dado» a reclusos para participar de supuestos actos políticos del kirchnerismo «se enmarcan» en la ley.

Argumentó que «la Constitución Nacional dice que las cárceles no son para castigo exclusivamente: sirven para otra cosa».

No obstante, aclaró que «las salidas transitorias, por regla general, comienzan a funcionar después de la mitad del cumplimiento de la pena. Van precediendo, y preparando para la libertad condicional».

En declaraciones a radio Continental, Zaffaroni indicó que las salidas transitorias de presos de las cárceles «es un capítulo que está previsto en la Ley de Ejecución Penal».

El domingo, el diario Clarín reportó que autoridades penitenciarias dejan salir a personas detenidas en cárceles federales para participar en actos oficialistas, y esta mañana difundió que el asesino de un barrabrava también estuvo en un mitin kirchnerista.

Un día después, la presidenta Cristina Fernández calificó de «mentira absoluta» que se permita la salida de presos para ir a actos del oficialismo y se quejó porque sus funcionarios fueron obligados a dar explicaciones sobre el tema.

Esta mañana, a tono con la postura de la Casa Rosada, el juez de la Corte afirmó que «la Constitución Nacional dice que las cárceles no son para castigo exclusivamente: sirven para otra cosa. Naturalmente la cárcel tiene una cierta función negativa, como toda institución total. Las salidas transitorias las recoge la ley porque trata de neutralizar hasta donde sea posible ese efecto negativo de la institución total sobre la persona».

Sin embargo, según se supo, el baterista de la banda de rock Callejeros Eduardo Vázquez salió a un acto kirchnerista antes de ser condenado por la muerte de su novia, Wanda Taddei, y el barrabrava Rubén Pintos lo hizo, según Clarín, el 24 de junio último, nueve meses después de ser condenado a cadena perpetua por el homicidio de Gonzalo Acro.
lapoliticaonline.com