La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió que en julio se abrieron cinco nuevas saladitas en la Ciudad con respecto a junio, que se suman a las 83 registradas en el último informe. Además, volvieron a crecer los puestos de venta ilegal y ya alcanzan los 7.900.
“En julio se detectaron 88 saladitas en pleno funcionamiento, con un promedio de 45 locales cada una. A su vez, un recorrido por las calles y paseos de compra informales de la Ciudad revela la presencia de un total de 7.813 puestos de venta ilegales (entre manteros y puestos en saladitas)”, indicó la entidad.
Además, informó que los puesteros ilegales facturaron $310,5 millones, a un ritmo promedio de $10 millones por día. La facturación total registró una suba mensual de 2,4%, que se explica por la expansión sin control de los puesteros. El nuevo relevamiento sostuvo que los pocos puestos que son expulsados de alguna zona se reubican rápidamente en otra. En julio, por caso, se relevaron 3.968 puestos de ventas en saladitas (1,7% más que en junio) y 3.845 manteros en la vía pública (1,3% menos que en junio).
Los datos surgen del relevamiento realizado por la CAME entre el 12 y 22 de julio en las principales avenidas de la Ciudad. El análisis abarcó 437 cuadras y plazas en áreas comprendidas por las estaciones ferroviarias Constitución, Once, Retiro y Federico Lacroze.
Lo más sorprendente en julio vuelve a ser la apertura de nuevos paseos de compra ilegales. En 12 meses se abrió un promedio de cinco nuevas saladitas por mes.
En tanto, la facturación de los manteros fue de $103,3 millones (4,7% más que en junio) y los puestos en saladitas percibieron $207,2 millones (1,1% menos que en junio).
Fuente: La Razón