Camioneros define si convoca a paro nacional del sector

Los delegados de todas las empresas de recolección del país se reunirán en asamblea al mediodía en la intendencia de Quilmes para evaluar si convocan a un paro nacional de camioneros, si la empresa Covelia no dispone la indemnización de sus 400 empleados despedidos y la intendencia de Quilmes no garantiza la continuidad laboral de los recolectores de basura.
Así lo informó el secretario general del gremio Camioneros, Pablo Moyano, en declaraciones a la radio La Red, tras recordar que «hace 48 horas hemos comenzado una medida de fuerza, denunciando 400 telegramas de despidos enviados por Covelia a sus trabajadores.
Estamos ocupando la municipalidad de Quilmes».
El gremio reclama que a partir del 9 de agosto, cuando finaliza el contrato de concesión del servicio de recolección de basura que realiza Covelia, la intendencia de Quilmes «garantice la continuidad laboral de los 400 trabajadores que se quedan en la calle».
En ese marco, el Municipio de Quilmes informó ayer que «no despidió ni envió ningún telegrama de cese de relación laboral a ningún trabajador de la empresa Covelia, la encargada de la recolección de residuos en el distrito».
El intendente municipal, Francisco «Barba» Gutiérrez, expresó que «el 9 de agosto se terminan los contratos que se realizan por cuatro años. Llamamos a licitación, habrá empresas que ganen y oferten y, a partir de esa oferta, se verá cuál es la situación con los trabajadores que están en las empresas que hoy tienen a cargo la recolección», a la vez que ratificó que Covelia «incumplió con el contrato».
Según adelantó Pablo Moyano, los delegados de todas las empresas de recolección del país se reunirán en asamblea al mediodía en la intendencia de Quilmes para evaluar cómo siguen y precisó que «si hasta ese momento no hay acuerdo donde se garantice la indemnización y la continuidad laboral, habrá una medida de fuerza a nivel nacional».
terra.com.ar