Hasta ahora, la única opción viable para comprar dólares al valor oficial era la del turismo. La autorización llegaba de manera automática y no había ningún inconveniente posterior. Pero desde el lunes el panorama cambió: la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) , sólo permite hacerse de la divisa una semana antes de viajar.
La nueva modalidad causó sorpresa e indignación entre los viajeros que contaban con la habilitación online del organismo presidido por Ricardo Echegaray para hacerse de las divisas. Cuando llegaban a los mostradores de las casas de cambio y bancos, el sistema no permitía que adquiriesen la moneda por considerarlos «inconsistentes»
Ante ese panorama los contribuyentes se dirigían directamente a las sedes de la AFIP y allí, les indicaban sobre los cambios. Ese fue el caso de Andrea, que prefirió no dar su apellido. «Me encontré con que había gente en la misma situación que yo. Un funcionario de la AFIP dijo que era una inconsistencia sistémica. Nos empezamos a acumular en el hall y ahí nos dimos cuenta que todos teníamos el mismo problema», expresó.
En la AFIP, además del cambio implementado, están estudiando la posibilidad de exigir el pasaje de avión para corroborar que el turista realmente tenga previsto viajar . Esto responde a que el 20% de los contribuyentes que adquirieron la moneda con fines turísticos no viajaron . Los datos se desprender al cruzar la información con la Dirección Nacional de Inmigraciones.
El legislador de la Coalición Cívica, Fernando Sanchez, experimentó las restricciones en carne propia. «Algo cambió esta semana, aunque lo oculten», señaló..
Fuente: La Nación