Standard & Poor’s le rebajó la nota a cuatro provincias

La decisión afectó a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Neuquén. La calificadora consideró además «negativa» la perspectiva de todas las provincias por la desaceleración económica, la elevada inflación y los «crecientes desafíos para financiar sus déficits fiscales».

La calificadora Standard & Poor’s (S&P) rebajó las notas a largo plazo de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Neuquén y consideró «negativa» la perspectiva de todas las provincias.

La agencia estimó un «deterioro fiscal significativo de las provincias durante 2012 por la desaceleración económica, la elevada inflación y los «crecientes desafíos para financiar sus déficits fiscales».

Según dijo, la «desaceleración económica» está afectando «sus ingresos propios y por coparticipación» y «la elevada inflación» está «presionando los gastos, en especial los salariales, que representan más del 50% de los desembolsos».

También recordó que las transferencias discrecionales de la Nación para inversiones específicas o compensar una coparticipación desfavorable «fueron una importante fuente de fondeo para la mayoría de las provincias en los últimos años, especialmente la de Buenos Aires».

El problema, sostuvo, es que estas transferencias seguramente «disminuirán significativamente» este año por las necesidades fiscales del Gobierno. Esto generará «más presión a las provincias para reducir su gasto de inversión o aumentar las emisiones de corto plazo para financiar gastos operativos».

Sobre esto último, resaltó que las provincias aumentaron su dependencia a la deuda de corto plazo para cubrir sus necesidades de financiamiento, algo «que constituye un riesgo adicional al momento del refinanciamiento en el actual contexto».

Fuente: Clarín