Aerolíneas aseguró que la medida de fuerza no afectará los vuelos

Se espera que el Ministerio de Trabajo dicte la conciliación obligatoria para «evitar inconvenientes a los pasajeros». El viernes, trabajadores de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico realizarán un paro

La compañía consideró, en tanto, que el paro decidido por el sindicato que encabeza el dirigente Ricardo Cirielli «es un despropósito», y vinculó la medida a la relación política que el sindicalista tiene con el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, que está enfrentado con el gobierno nacional.

La medida de fuerza generará «un daño para Aerolíneas Argentinas» y es una «extorsión», dijo el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, en declaraciones televisivas. “La que pierde con este paro es Aerolíneas, que representa un esfuerzo muy grande para todos, y también la gente», indicó.

Durante el fin de semana último, APTA anunció que realizará el próximo viernes un paro que afectará los vuelos de las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral. La protesta abarcará también la actividad de la Fábrica Argentina de Aviones «Brigadier San Martín» (FAdeA), que diseña, fabrica y mantiene aeronaves civiles y militares.

«El gobierno nacional ha realizado permanentes anuncios de megainversiones y proyectos que en la realidad jamás cumplió desde la reestatización de las tres empresas», advirtió el sindicato.

Según Aerolíneas, la medida de fuerza busca «presionar por un reclamo que es ajeno a la empresa, que nada tiene que ver con los intereses de los trabajadores ni con las condiciones de trabajo, y que sólo se debe a una disputa de poder sindical dentro de la FADEA localizada en la provincia de Córdoba».

En una comunicación oficial, Aerolíneas señaló que la huelga «es mucho más grave y perjudicial» ante «la grave crisis por la que atraviesa el sector aerocomercial» luego del cierre de la empresas Pluna, Sol Paraguay y Aerosur, entre otras.

El paro «pone en peligro no sólo la prestación de un servicio público sino también la continuidad de la recuperación de la línea aérea de bandera», sostuvo la empresa que preside Mariano Recalde.

Fuente: DyN