Luego de que el líder de la CGT amenazara con un paro de recolectores de residuos en todo el país por los despidos en la empresa en Quilmes, el ministro del Interior consideró que la medida es un «despropósito».
El gobierno advirtió hoy que es «un despropósito» la amenaza de un paro nacional de recolectores de residuos realizada por el Sindicato de Camioneros y en alusión a Hugo Moyano sostuvo que se trata de un «intento permanente de tener un rol político a través del apriete con un paro».
El vicepresidente, Amado Boudou, afirmó que la amenaza de paro es «un absurdo», aunque sostuvo que «el derecho a huelga es un derecho que tiene que ver con las cuestiones de los trabajadores».
«Ahora, acá, creo que se le está dando permanentemente un sentido político y eso no es bueno porque distorsiona el juego que tienen que tener cada uno de los actores en la República Argentina», dijo en declaraciones realizadas tras un acto en la Cámara de Diputados.
La advertencia, destacó Boudou, forma parte del «intento permanente de tener un rol político a través del apriete con un paro», en alusión al secretario general del gremio y jefe de la CGT, Hugo Moyano.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, calificó como un «despropósito» la advertencia del Sindicato de Camioneros, anunciada en repudio al envío de telegramas de despido a 400 trabajadores de la empresa Covelia en el partido bonaerense de Quilmes.
«No tengo información», expresó Randazzo consultado sobre la medida por el canal C5N, y dijo que le «suena un despropósito».
«En este caso, un conflicto generado en la municipalidad de Quilmes por la rescisión del contrato de concesión de prestación del servicio de basura a la empresa Covelia de ninguna manera tiene como respuesta la convocatoria a un paro nacional», manifestó el ministro.
Randazzo explicó que «en los últimos años aquellos municipios que han tenido el servicio de recolección de basura tercerizado, han tenido una incidencia enorme en los presupuestos municipales».
«Han decidido llevar adelante ese servicio con empleados municipales, esta es la decisión que ha tomado el intendente de Quilmes y hay que respertarla», destacó el funcionario.
lapoliticaonline.com