INSEGURIDAD: Abal Medina niega haber minimizado el nivel de inseguridad

El jefe de Gabinete criticó muy duro a los medios de comunicación que informan sobre hechos delictivos; contradicciones en sus dichos.
La problemática de la inseguridad sigue dando de qué hablar en el Gobierno. Con duras críticas a los medios de comunicación que informan sobre hechos delictivos, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, afirmó hoy que «es falso» que haya minimizado la importancia de la seguridad.

«Con su clásica metodología de tergiversar y descontextualizar, el Monopolio presenta una respuesta mía al uso que algunos medios hacen de los hechos de inseguridad como si yo hubiese minimizado esa compleja e importante problemática», afirmó Abal Medina, según consignó hoy la agencia Télam.

El miércoles pasado, el jefe de Gabinete había calificado a la información de los medios periodísticos como parte de la cadena del miedo, un mismo hecho que se repite una y otra vez». Hace una semana, Sergio Berni circunscribió la grave situación a la provincia de Buenos Aires.

«Jamás sostuve que la inseguridad fuera una temática de la derecha, lo que es sencillamente una pavada, ni mucho menos minimicé el dolor de las víctimas de estos hechos», remarcó hoy el jefe de Gabinete. Según sus dichos de hace cinco días, en diálogo con radio Del Plata, la difusión periodística «una estrategia muy utilizada por la derecha en el mundo, por lo general para pegarles a gobiernos nacionales y populares que buscan la inclusión».

Abal Medina señaló que simplemente había respondido a una pregunta de un periodista radial quien lo consultó sobre el recurso que utilizan algunas señales de noticias al repetir un mismo hecho de inseguridad infinidad de veces, a lo cual él contestó que «buscan generar miedo y desánimo en los televidentes».

El funcionario destacó que forma parte de un gobierno «que se ocupa permanentemente de la seguridad, que ha creado un Ministerio sobre la temática, que viene realizando la mayor inversión histórica en el área, capacitando, jerarquizando y democratizando las fuerzas de seguridad y que reclama a las administraciones provinciales que en sus áreas de competencia hagan lo mismo».

«Sostener, al aislar y descontextualizar mis afirmaciones, que alguien está minimizando la importancia de la seguridad resulta simple y evidentemente falso pero es una práctica a la que lamentablemente este monopolio nos tiene cada vez más acostumbrado», concluyó.
lanacion.com