Conflicto de camioneros en Quilmes

Con Covelia de por medio, el conflicto entre el intendente ultrakirchnerista de Quilmes, Francisco «Barba» Gutiérrez, y el sindicato de camioneros de Hugo Moyano podría profundizarse en los próximos días. Ayer, el jefe comunal denunció que «los Moyano manejan» la empresa de recolección de residuos. El gremio denuncia una mano negra de la Casa Rosada, y advirtió que marcharán el lunes hasta el municipio.

El contrato para la recolección de residuos de Covelia en Quilmes vence el 9 de agosto y el Concejo Deliberante decidió volver a licitar el servicio. Mientras dure el trámite, el intendente buscó extender el contrato con Covelia por $ 6,8 millones mensuales. Pero la empresa -que no respondió la consulta de LA NACION- habría pedido 15 millones, según fuentes municipales.

Ante la negativa del intendente, 400 recolectores -afiliados a camioneros- recibieron telegramas de despido, lo que provocó una durísima reacción gremial. «Los trabajadores marcharán con los dirigentes a la cabeza, o con la cabeza de los dirigentes», respondió Pablo Moyano, hijo del líder de la CGT.

También denunció que el ministro de Planificación, Julio De Vido, había prometido ayuda a los intendentes para comprar camiones y municipalizar el servicio, por fuera del convenio camionero.

Desde cinco municipios bonaerenses (sobre un total de doce) que contratan a Covelia negaron que la Casa Rosada impulse una jugada en ese sentido, aunque reconocieron que Covelia -que niega estar vinculada al camionero- perdió poder de negociación desde que Moyano se enfrentó al Gobierno. «Ahora se van a animar a enfrentarla», explicaron a LA NACION.

Ayer, Gutiérrez fue más explícito. «Los Moyano quieren que [Covelia] sea la única empresa de recolección», sostuvo, para afirmar que el municipio llamará a licitación el servicio para que participen todas las empresas, pero que está preparado para asumir la recolección si no hay ofertas viables.

Cerca de Gutiérrez, aclararon que no se licitará el barrido callejero. «Son 130 trabajadores que cobran como camioneros e implican un gasto de 20.000 pesos mensuales cada uno», indicaron, para prometer que no perderán su trabajo, pero que empezarán a cobrar como municipales.

«No nos quedaremos de brazos cruzados», advirtió el gremio.

Fuente: La Nación