Biolcati pidió «terminar con la intolerancia y recuperar la calidad institucional»

En la apertura oficial de la Exposición Rural, el presidente de la entidad realizó un discurso en el que renovó sus críticas al Gobierno nacional, que nuevamente no envió ningún representante a la apertura de la muestra.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Luis Biolcati, expresó que «la voz del campo no fue escuchada» por el gobierno nacional, al ofrecer el discurso inaugural de la 126 exposición rural, en el barrio porteño de Palermo.

El dirigente agropecuario afirmó que durante su gestión al frente de la Rural se reclamó «con rigurosa coherencia», pero lamentó que «esos análisis no fueron contemplados» por el Ejecutivo nacional.

«Con los ojos de la despedida, esos reclamos justos, y en cierta forma premonitorios, parecen una causa perdida», opinó Biolcati, en su último discurso como presidente de la SRA.

«Estamos convencidos que más allá de los avatares políticos, el futuro fijó su residencia en el campo argentino», agregó el titular de la SRA.

Biolcati denunció el «fracaso de la política» del gobierno nacional hacia el sector rural. Al respecto, el titular de la SRA denunció que «tuvimos la peor cosecha del siglo», «no pudimos cumplir la cuota Hilton», hay «12 millones de cabezas de ganado menos», «una intención de siembra de trigo y maíz marcada por el desaliento», «miles de tambos cerrados», «cien frigoríficos cerrados», «miles de trabajadores de la carne licenciados, suspendidos o sin trabajo, viviendo de subsidios».

Denunció además que la «desidia de los gobiernos» atenta contra las economías regionales que están «languideciendo por heladas, sequías, cenizas» y provocan que «regiones enteras entren en una parálisis económica».

El presidente de la Sociedad Rural reclamó que «el campo quiere ser escuchado» por el gobierno ante la «negada inflación que horada los ingresos» y «el brutal aumento de la inseguridad».

«El campo quiere ser escuchado ante un ajuste que el gobierno central niega estar realizando, pero que fuerza en todas y cada una de las provincias; ante la creciente y desmesurada presión fiscal municipal, provincial y nacional; ante la continua y negada inflación que horada los ingresos y el nivel de vida de todos los argentinos», afirmó el dirigente rural.

Cuestionó además «la pérdida de la cultura del trabajo», «el deterioro de la educación» pese al esfuerzo de docentes, «el brutal aumento de la inseguridad jurídica, patrimonial y de las personas», «la pérdida de credibilidad en el sistema judicial» y «el deterioro de las instituciones de la República».

En una de las partes más encendidas de su discurso, Biolcati llamó a «superar ese perverso rol del estado transformado en el patrón de los bienes públicos que sostiene con subsidios su poder electoral».

El titular de la SRA consideró, en el tramo final del monólogo, «imprescindible» llevar adelante una «renovación moral».

«Llego la hora de despertar a la vida publica, es el momento de descubrirse como protagonista de esta imprescindible renovación moral que exige nuestra patria», lanzó.

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y los diputados radicales Oscar Aguad y Ricardo Buryaile acompañaron en el palco oficial a dirigentes agrarios en la inauguración de la 126 Exposición Rural.

El presidente de la Bolsa de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, también se encontró entre las autoridades invitadas aunque ningún funcionario del Gobierno nacional se hizo presente.

Los representantes de las entidades agrarias que integran la mesa de enlace, a excepción de Eduardo Buzzi que fue representado por su segundo Julio Currás, saludaron a Biolcati, quien dio su último mensaje como máximo dirigente de esa asociación.

Fuente: InfoBAE.com