Urribarri se reúne con Mujica en el marco de una misión comercial de Entre Ríos en Uruguay

El presidente del Uruguay, José Mujica, recibirá hoy en Montevideo al gobernador entrerriano Sergio Urribarri, en el marco de una misión comercial que esta provincia realizará en ese país con la presencia de una treintena de empresarios, en su mayoría metalmecánicos.

«Vamos a conversar sobre la profundización del intercambio comercial entre ambos Estados. Casi la mitad de nuestras manufacturas de origen industrial llegan al vecino Uruguay, mientras que Argentina es el segundo país destino de las exportaciones uruguayas y su principal proveedor», señaló ayer el mandatario provincial al anunciar el encuentro.

Urribarri recalcó que «tenemos objetivos comunes y un potencial enorme para desarrollar con Uruguay. También vamos a abordar la cooperación en materia científica, tecnológica y educativa”.

Desde ayer y hasta el jueves próximo se desarrolla en el vecino país una misión comercial que incluye seminarios y rondas de negocios entre 36 empresarios entrerrianos y sus pares uruguayos.

Entre otros, integran la delegación la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), la Corporación para el Desarrollo de Gualeguaychú y el Consejo Empresario de Entre Ríos.

«En el marco de esta misión comercial entrerriana de 36 empresarios entrerrianos voy a ser recibido por Mujica, para conversar de este tema y de la posibilidad de que el intercambio comercial entrerriano-uruguayo sea cada vez mayor como todo indica”, puntualizó el gobernador entrerriano.

Urribarri hizo notar que «con Pepe Mujica tenemos una relación muy buena. Ni bien él ganó la segunda vuelta, me crucé, estuve como dos horas y media charlando, tranquilo bajo un árbol tomando mate y hablando de los sueños que él tiene para su país y los que yo tengo para Entre Ríos, que son muy compatibles. De eso se tratará mi charla con él mañana», apuntó.

El gobernador señaló que «Entre Ríos está poblado por miles de uruguayos. Hay un presente de intercambio comercial importante, pero hay un potencial enorme que nosotros podemos incrementar con el Uruguay. Y por supuesto también la cooperación en materia científica tecnológica educativa, que también va ser tema de mañana con el presidente uruguayo».
Fuente: telam