Trabajadores de la refinería de YPF en Luján de Cuyo, Mendoza, bloquearon durante seis horas el ingreso en reclamo de mejoras salariales. «Estamos tratando de conversar con los compañeros para ir normalizando la situación», dijo el gremiailsta Jorge Córdova.
Trabajadores de la refinería de YPF en Luján de Cuyo, Mendoza, bloquearon hoy durante seis horas el ingreso y egreso de camiones en reclamo de mejoras salariales acordes con la «inflación de supermercado».
La medida de fuerza comenzó a las 4.30 de «manera espontánea» a raíz de la «demora en la discusión salarial», afirmó el titular del Sindicato Unido de Petroleros (SUPE) de la provincia, Jorge Córdova.
«Hay un corte que se produjo en forma espontánea a las 4.30 y estamos tratando de conversar con los compañeros para ir normalizando la situación. Es por la demora en la discusión salarial, llevan un mes y medio con esta discusión y todavía no se logra resolver», indicó Córdova a la prensa.
El bloqueo se levantó a las 10.30 porque, según dijo el dirigente, se recibió desde Buenos Aires la notificación de la empresa de una nueva propuesta salarial, aunque no especificó en qué consistía la oferta.
Según indicó Córdova, del reclamo participó «la totalidad de YPF y las empresas contratistas que tienen convenio con SUPE; aproximadamente 3.200 trabajadores. Se bloquearon todos los ingresos y egresos de camiones y gente».
Los trabajadores reclaman un incremento salarial de entre el 25 y el 30 por ciento, porque, según argumentan, ese nivel está «dentro de la inflación de supermercado».
Aunque, advierten, «la empresa no es tan generosa y aparte da muchas vueltas en esta historia y los salarios hay que resolverlos a corto plazo».
En la misma línea, Córdova expresó que «los directores, para fijarse los salarios, tardaron siete horas y nosotros llevamos un mes y medio».
«La situación de los trabajadores de YPF es delicada por la diversidad de funciones que cumplen. Los sueldos van desde los 3.500, 3.800 pesos a los 18.000», dependiendo de la zona, las guardias o turnos que realizan, reveló el dirigente gremial.
Para Córdova, pese a esas diferencias salariales, «la inflación afecta tanto al que gana cinco como al que gana diez, más allá de que siempre intentamos que el que menos gana tenga un aumento mayor». Sobre la nueva propuesta salarial, el sindicalista dijo que será «analizada en un tiempo razonable».
lapoliticaonline.com