Córdoba intimó al Gobierno por la deuda de más de $1.000 millones

El jefe de Gabinete provincial, Oscar González, confirmó que envió una carta a Diego Bossio, titular de la Anses, para reclamar los fondos de la caja previsional. «La no respuesta será tomada como una negativa y recurriremos a la Justicia», advirtió

Luego de que en reiteradas oportunidades el gobernador José Manuel de la Sota advirtiera por una millonaria deuda que la Anses mantiene con su provincia por dinero de la caja de previsión social, ayer el gobierno cordobés dio una especie de ultimátum, y ratificó que, en caso de no obtener respuesta, recurrirán a la vía judicial.

«Nunca en todas las reuniones que hemos mantenido a partir de la asunción de este Gobierno, hemos tenido una respuesta formal. Queremos que nos digan por qué no nos pagan», señaló González a medios cordobeses.

La carta, enviada a Diego Bossio, titular de la Anses, se envió luego de que De la Sota, quien ayer estuvo todo el día en la ciudad de Buenos Aires, no lograra reunirse ni con Bossio ni con el jefe de Gabinete nacional, Juan Manuel Abal Medina.

«Cuando digan no le pagamos por tal cosa, allí se dará por agotada una conversación», dijo el ministro González y advirtió que «la no respuesta será tomada como una negativa y trataremos de encontrar en instancias judiciales el acuerdo que no hemos encontrado por vía administrativa y política».

«Después de haberle efectuado reiterados pedidos de audiencia, sin éxito, solicito de su parte una definición respecto de lo que consideramos son nuestros legítimos derechos, reiterando nuevamente nuestra vocación de encontrar un acuerdo mediante la búsqueda de consensos», sostiene un párrafo de la misiva.

Córdoba reclama una deuda de 1.040 millones de pesos que tendría la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) con la Caja de Jubilaciones de Córdoba, en base al convenio firmado por el predecesor de De la Sota, Juan Schiaretti, con el organismo encargado de los haberes de jubilados y pensionados.

El convenio constaba en el giro de esos fondos a Córdoba durante 2011, pero hasta el momento el dinero no ha llegado a la provincia mediterránea.

Fuente: Infobae