Más controles de la AFIP: en la mira empresas de servicios y monotributistas

Antes los prestadores de electricidad, gas fluido, agua corriente y telefonía fija y móvil presentaban un informe de sus consumos en forma semestral y sólo aquellos que excedían los 3 mil pesos; a partir de ahora, deberán hacerlo cada 30 días y tendrán que informar los que superen los mil pesos.
A partir de una nueva resolución del Ejecutivo Nacional a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se intensificarán los controles para con los prestadores de servicios de luz, agua, teléfonos y celulares.

Antes estas empresas de servicios presentaban un informe sobre sus consumos relevantes cada seis meses y aquellos superiores a 3 mil pesos. A partir de esta última medida informada en el Boletín Oficial, deberán hacerlo cada 30 días y de todos aquellos consumos que sean iguales o superiores a mil pesos.

Al parecer, la nueva norma tiene que ver con detectar la evasión en el pago de Impuestos a las Ganancias y Bienes Personales.

Las empresas de servicios de electricidad, gas fluido, agua corriente y telefonía fija y móvil deberán informar mensualmente –y no como antes cada seis meses- sobre los picos de consumos relevantes y operaciones realizadas iguales o superiores a 1 mil pesos, o su equivalente en facturas bimestrales.

Se trata de la resolución general 3349, publicada hoy en el Boletín Oficial, que deja sin efecto las resoluciones anteriores (1434, 1510, 1546 y 2164). Si bien no quedó claro porqué el cambio de periodicidad en la entrega de esta información lo que sí se estima es detectar la posible evasión en el pago al Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. Asimismo deberá detallarse los consumos de todos los contribuyentes adheridos al sistema de monotributo.
mdzol.com