La Justicia francesa ordena la detención del hijo del presidente de Guinea Ecuatorial

París, 13 jul (EFE).- La Justicia francesa ha emitido una orden de detención contra Teodoro Nguema Obiang, hijo del presidente de Guinea Ecuatorial, después de no haberse presentado a declarar el pasado miércoles en París.
La orden procede del juez Roger Le Loire, quien decidió la detención de Nguema, sospechoso de desvío de fondos públicos y de blanqueo de capitales, según informó el vespertino francés «Le Monde».
Es la segunda vez que Nguema Obiang elude una convocatoria de la Justicia gala, por lo cual el pasado abril la Fiscalía de París autorizó la emisión una orden de arresto.
El letrado Olivier Pardo, defensor en Francia de los intereses de Guinea Ecuatorial, declaró a Efe su «estupefacción» por la orden y añadió que «se está trabajando en la presentación de una petición al ministerio de Asuntos Exteriores».
«Está en marcha», se limitó a añadir el letrado respecto a cuándo se presentará esa petición al ministerio y cuyo objetivo es anular la orden de detención.
En esa petición se señala a las autoridades galas que la orden «va contra los principios del derecho internacional» y Pardo, que señaló que Nguema Obiang se encuentra en Guinea Ecuatorial, aseguró que la orden «no tiene valor jurídico» alguno.
El diario galo afirmó que esta orden emitida el jueves por el juez Le Loire, permite la detención del hijo del presidente ecuatoguineano «en todo el espacio judicial europeo» y que podría ser extraditado a Francia.
La Justicia francesa abrió una investigación sobre supuestas irregularidades en el patrimonio de los Obiang y en el de las familias del presidente del Congo, Denis Sasu Ngueso, y del expresidente de Gabón Omar Bongo.
La denuncia que provocó la investigación fue interpuesta por Transparencia Internacional, quien ha pedido también que se impida al conocido como «Teodorín» figurar como delegado permanente adjunto de Guinea en la Unesco, y que se investigue la financiación del premio de esa organización que llevaba el nombre de su padre.
París, 13 jul (EFE).- El abogado Olivier Pardo, defensor en Francia de los intereses de Guinea Ecuatorial, manifestó hoy su «estupefacción» por la orden de detención contra Teodoro Nguema Obiang, hijo del presidente Teodoro Obiang, y dijo a Efe que el citado requerimiento «carece de valor jurídico».
Según el diario francés «Le Monde», la orden fue dictada por el juez Roger Le Loire después de que «Teodorín», sobrenombre con el que se conoce al hijo de Obiang, no acudiera a declarar el pasado miércoles a un juzgado en París.
Es la segunda vez que «Teodorin», al que se acusa de desvío de fondos públicos y blanqueo de capitales, elude una convocatoria de la Justicia gala, por lo que ya el pasado abril la Fiscalía de París autorizó la emisión de una orden de arresto.
Pardo aseguró que ya «se está trabajando en la presentación de una petición al ministerio de Asuntos Exteriores», aunque no precisó cuando será remitido el documento para tratar de anular la referida orden.
En esa petición se señala a las autoridades galas que el requerimiento judicial «es contrario a los principios del derecho internacional», explicó Pardo, para quien la orden «no tiene valor jurídico» alguno.
En este sentido, el letrado afirmó que el hijo de Obiang se halla en estos momentos en su país de origen.
El diario galo insistió, por su parte, en que la orden emitida el jueves permite la detención del hijo del presidente ecuatoguineano «en todo el espacio judicial europeo» y que podría ser extraditado a Francia.
La Justicia francesa abrió una investigación sobre supuestas irregularidades en el patrimonio de las familias de Obiang, del presidente del Congo, Denis Sasu Ngueso, y del expresidente de Gabón Omar Bongo.
La denuncia que provocó la investigación fue interpuesta por la organización Transparencia Internacional, que también ha pedido que se impida a «Teodorín» figurar como delegado permanente adjunto de Guinea en la Unesco, y que se investigue la financiación del premio de esa organización que llevaba el nombre de su padre.
El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, en la Asamblea General de Naciones Unidas, en septiembre de 2011. EFE