Las firmas de medicina prepaga pidieron un aumento del 26,8%

El alza que reclaman se implementaría en dos etapas: 15,5% en agosto y 9,8% en diciembre. El Gobierno debe aprobarlo.

Las empresas de medicina prepaga ya están enviando a muchos de sus afiliados cartas con malas noticias: a partir de agosto subirán las tarifas. El aumento, según se anuncia, se repartirá en dos etapas: la primera, en agosto, será del 15,5%, y la segunda, en diciembre, alcanzará el 9,8%. Así, el porcentaje acumulado tras la suma de las cuotas será del 26,8%. Para maquillar el aumento, algunas firmas están informando sólo la primera subida. El año pasado, las tarifas ya habían escalado 9,5%, en agosto, 9,5%, en diciembre, y otro 5% desde mayo: un total de 25,9%.

Los aumentos afectan en forma directa a más de dos millones de beneficiarios que adhirieron en forma voluntaria a alguna prepaga. También llegará a los 4,2 millones de afiliados de las obras sociales que derivaron sus aportes a una prepaga y que pagan de sus bolsillos un plus porque cuentan con un plan médico superior al monto del aporte obligatorio.

Como sucede todos los años para esta fecha, las prepagas justifican los aumentos en los incrementos salariales que acordaron los hospitales de comunidad del 25%, también en dos etapas: 15% desde julio y 10% desde diciembre. En las próximas semanas se firmaría, en condiciones similares con los hospitales de comunidad, el convenio salarial con clínicas y sanatorios, que vence el 31 de julio.

Las prepagas, anticipándose a esta paritaria y a los mayores aranceles que les cobrarán las clínicas, sanatorios y profesionales, ya pidieron a la Superintendencia de Servicios de Salud la autorización para aumentar las cuotas desde agosto, o con el pago de la cuota que vence en septiembre. Apenas les autoricen los aumentos, las prepagas podrán incrementar la cuota inmediatamente, ya que los afiliados han sido notificados. Hay que tener en cuenta que en febrero habían pedido un aumento de 5,5%. Recién en mayo les autorizaron un 5%.

Fuente: La Razón