Cristina Kirchner destacó en su discurso por el 9 de Julio en Tucumán que mientras que el mundo desarrollado enfrenta una crisis económica de final incierto, en los nueve años de gobierno kirchnerista la Argentina “creó 5 millones de puestos de trabajo” y creció el PBI un 80 por ciento. “El mundo está dado vuelta», sentenció.
La Presidenta hizo hoy una encendida defensa del modelo económico que instrumentó el kirchnerismo en los 9 años que lleva en el poder y lo contrapuso a la crisis financiera que golpea a los países desarrollados, hoy con epicentro en Europa.
Al encabezar el acto central por el Día de la Independencia en Tucumán junto al gobernador José Alperovich, Cristina destacó que «este 9 de julio nos encuentra con un mundo casi dado vuelta, una Argentina que ha crecido en estos nueve años a un ritmo como nunca lo había hecho en 200 años de historia, 80 por ciento de nuestro PBI, más de 5 millones de puestos de trabajo, recuperamos los fondos de los trabajadores, nuestra línea de bandera, yacimientos petrolíferos fiscales», enumeró.
En un discurso en el que abundaron alusiones a Néstor Kirchner señaló que 2003 «éramos nosotros los que nos habíamos caído del mundo» para indicar después que por la estrategia que desarrolló su esposo «tuvo que soportar agravios, descalificaciones, burlas».
Y ahora, según su mirada, «claramente ha aparecido la verdad desnuda e implacable: han timbeado durante nueve años en las centrales del poder miles de millones que no se saben si existen».
“Por eso, hoy nos encontramos con un mundo dado vuelta, ese mundo ideal que le refregaron por la cara durante sus 4 años y medio de gestión, que me refregaron también a mí y algunos todavía intentan monocordemente defender, se ha derrumbado”, señaló.
Y reveló que “me ha tocado verlo a mí con Argentina miembro del G-20, ver como otrora economías florecientes, algunos primeros inversores en nuestro país, hoy se desploman agobiados por el peso de su deuda externa. No nos alegra, al contrario, nos preocupa y nos ocupa, porque sabemos que en un mundo tan interconectado no hay posibilidades de no recibir los coletazos de semejantes desastres”, aclaró.
Finalmente reconoció que el país necesita que los «empresarios inviertan para poder seguir con la rueda del crecimiento, agregando valor a nuestros productos, porque cada valor que se agrega son miles de puestos de trabajo».
lapoliticaonline.com