Negó cualquier vinculación con el hecho y pidió que lo coloquen en una rueda de reconocimiento, con los testigos. Eso se hará este mediodía. El juez ordenó que siga detenido.
Ignacio Daniel “Luly” Chavero (28), señalado como autor material de los asesinatos de los hermanos Marcelo (39) y Leonardo Massa (36), en Cañuelas, declaró que nada tiene que ver con todo eso, que nunca estuvo en esa localidad y que ni siquiera conoce al oro detenido por el caso, Fernando Marconi (35). Tan convencido está de poder probar su inocencia que pidió que lo sometan a una rueda de reconocimiento con los tres testigos presenciales del doble crimen: el hijo de una de las víctimas y dos clientes. Nadie se opuso a eso, de modo que la diligencia se hará este mediodía en Cañuelas.
Después de indagarlo en su oficina de la UFI Descentralizada de esa ciudad, el fiscal César Robatto (foto) confirmó que pidió al juez de Garantías platense Guillermo Atencio que convirtiera en detención la aprehensión de Luly, con lo que el magistrado estuvo de acuerdo.
De este modo, ya son dos los apresados por el doble crimen ocurrido a las 19.45 del domingo pasado en el supermercado “Doña Rosa”, que los hermanos Massa habían abierto a principios de este año en Olavarría e Irigoyen. Ambos acusados ya están alojados en la alcaidía Roberto Pettinato, en Olmos.
Robatto y Atencio coincidieron en que hay varios elementos que comprometen a Chavero, como un reconocimiento fotográfico que hizo un testigo que dijo presenciar los crímenes. Además, el fiscal pidió que se realice un cotejo de ADN con una zapatilla que el homicida perdió en la escena, que “coincide con el número de calzado del imputado, que es 42”, dijo Robatto.
La zapatilla que quedó en el comercio es una New Balance de la que peritos esperan obtener descamaciones de la piel del pie en el interior del calzado, así como de las manos en los cordones, ya que se sueltan al atarlos o desatarlos. Tras la indagatoria, el fiscal confirmó en la puerta de la fiscalía que Chavero declaró que “no conoce Cañuelas”, por lo que niega haber estado en esa ciudad al momento del hecho “y aportó un par de testigos que así lo acreditarían”.
El fiscal adelantó que el reconocimiento en rueda de personas se hará hoy, a las 12 del mediodía, y mientras tanto pidió a Atencio que “Luly” quede detenido como “coautor de homicidio calificado”. Es que, además del testigo que lo identificó por foto, varias personas declararon haberlo visto en Cañuelas al momento del crimen y refirieron que hace un tiempo que estaba en esa ciudad.
Chavero fue detenido el miércoles pasado en una casa de 521 entre 141 y 142, en el Barrio La Granja, de La Plata, donde convivía con una mujer y una nena. Detectives de la DDI La Plata lo arrestaron cuando estaba a punto de ingresar y de allí secuestraron una moto roja y prendas de vestir, algunas de las cuales tendrían manchas que podrían ser de sangre. También se incautaron
de algunos calzados para cotejarlos con la New Balance que perdió el asesino.
Para los investigadores resulta clave probar la relación entre “Luly” y Marconi, sobre todo porque el primero aseguró no conocerlo y las evidencias contra el otro -que estuvo preso y fue condenado por balear a Marcelo Massa en 2004- son fuertes (ver aparte).
Relaciones peligrosas: el vínculo entre los dos acusados
Los investigadores del doble crimen de los hermanos Massa aguardan con expectativa la rueda de reconocimiento que se hará este mediodía, con el acusado Daniel Ignacio “Luly” Chavero de un lado y los tres testigos presenciales del otro. Con el aporte de estos últimos se hizo el identikit que permitió ponerle un apodo, nombre y apellido al presunto autor material de los disparos. Así supieron los detectives que el tal Chavero solía parar en una pensión que alguna vez compartió con el coimputado Fernando Marconi y que cuando viajaba a La Plata se quedaba en una casa de La Granja, en la que finalmente fue detenido.
“Luly” tiene antecedentes penales por robo, pero al parecer nunca llegó a ser condenado por ninguno. El juez Guillermo Atencio coincidió con el fiscal en que hay elementos suficientes para mantener a Chavero detenido como uno de los autores penalmente responsables del delito de “homicidio agravado por el empleo de arma de fuego- dos hechos-”.
Según la orden a la que Trama Urbana tuvo acceso, el magistrado tuvo en cuenta “el reconocimiento fotográfico” de una testigo y consideró “relevante el acreditado vínculo entre ambos encartados (Chavero y Marconi)”. En este punto validó el testimonio brindado por un hombre que declaró “haberlos visto juntos en la morada de Marconi” y el de otro que “da cuenta del conocimiento que entre los encartados (acusados) existía con anterioridad a la perpetración del presente hecho”.
Para Atencio, ”esa relación cobra relevancia -en lo que al homicidio se refiere- si es que se atiende a las constancias (…) que documentan la identificación de los restos de la campera de color azul como aquella que utilizara el sujeto al momento de ingresar al local para protagonizar los hechos, y a la circunstancia de que dicha prenda se intentara hacer desaparecer en la vivienda de su coimputado (Marconi)”.
Por último, el juez hizo hincapié en “el indicio de mendacidad en el que el nombrado (Chavero) incurriera” al declarar que no conoce a Marconi.
“Si los elementos demuestran que no tienen nada que ver, serán liberados”
“Si los demás elementos que vamos a colectar mañana (por hoy) demuestran que no tienen nada que ver, van a ser liberados inmediatamente, pero no es el escenario en este momento”, dijo el fiscal César Robatto hablando de la situación de Fernando Marconi y Daniel Ignacio “Luly” Chavero, acusados de haber cometido el doble crimen de los hermanos Massa.
La principal hipótesis hasta ahora es que Marconi convenció a Chavero de ir a asaltar el local de Marcelo Massa -quien siete años antes lo había identificado como uno de los autores del robo que casi le cuesta la vida- y fueron juntos hasta allí en la Honda Storm del primero. Según los pesquisas, Marconi se quedó en la puerta con el casco puesto y Chavero entró, con una 9 milímetros en la mano. Cruzó unas pocas palabras con Leonardo Massa, forcejearon, se sumó Marcelo y los hermanos terminaron muertos.
De acuerdo a esta versión, “Luly” salió del comercio sin robar nada, se subió a la moto que conducía Marconi y éste lo dejó al otro en la pensión. Antes, o después, habrían pasado por el campo de la ruta 3 donde Marconi trabajaba como casero, para quemar una campera azul y una zapatilla de Chavero, compañera de la que perdió en la escena. En el camino entre la escena del hecho y la casa de Marconi, su moto perdió un pedalín.
¿Se cayó una de las coartadas?
“Es bastante ingenioso el fiscal” para acusar a Fernando Marconi como coautor del doble crimen, opinó ayer su abogado, Rubén Carrazzone, quien sostuvo que su cliente no tuvo “absolutamente nada que ver” e insistió en que permaneció en su casa a la hora de los hechos. Sin embargo, ayer trascendió que la exmujer de Marconi habría declarado que no estuvo con él a la hora en que expuso en la indagatoria, sino antes, mientras que la vecina a la que el acusado aseguró haber visitado también lo habría desmentido.
Fuente: Diario Hoy