La medida afecta a casi 4 millones de chicos; es en reclamo por el pago fraccionado del aguinaldo.
Las aulas están vacías, lejos del murmullo de los chicos, debido a que hoy se efectúa el paro de los docentes bonaerenses agrupados en el Frente Gremial, que reúne a los principales gremios del sector. La postal que se repite y que hace peligrar, incluso, el reinicio de clases luego del receso invernal, afecta a casi 4 millones de chicos, y es en protesta por el pago desdoblado del aguinaldo.
«Si no se resuelve esta situación antes del receso, hemos tomado la decisión de que no comienzan las clases. Es una protesta en defensa de nuestros derechos y nuestros salarios. Es injusto que el salario sea una variable del ajuste», planteó esta mañana en conferencia Roberto Baradel, titular del gremio docente SUTEBA.
El dirigente rechazó asimismo la iniciativa del gobernador Daniel Scioli de declarar la emergencia económica en el distrito: «No vamos a aceptar una ley que plantee más ajuste, lo vamos a rechazar de plano y vamos a hablar con todos los legisladores, porque una ley así no puede pasar».
Ayer, los maestros agrupados en el Frente Gremial resolvieron, además, parar el miércoles y el jueves de la semana próxima.
Los maestros de escuelas privadas, agrupados en Sadop, y los técnicos del sindicato AMET decidirán en estos días la modalidad del plan de lucha.
Hoy, en tanto, al parar los cinco sindicatos del sistema educativo provincial estarán paralizados unos 18.500 colegios, tanto públicos como privados, que albergan a alrededor de 3,9 millones de alumnos, según los últimos datos oficiales disponibles, de 2010.
LA PROTESTA SE EXTIENDE A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LOS HOSPITALES
Esta medida se suma a la jornada de protesta que también realizan hoy los trabajadores de la administración pública nucleados en UPCN y en la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), que agrupa a 11 sindicatos.
Además del dictado de clases, la nueva jornada de protesta afecta la atención en hospitales, donde sólo se atenderán guardias, y dependencias de la administración pública de la Provincia
lanacion.com