Doble crimen en Cañuelas: Marconi quedó detenido y atraparon a «Luly»en La Plata

El primero fue indagado por el fiscal. Durante dos horas intentó desligarse del hecho diciendo que el domingo fue a lo de una amiga y después a su casa. El otro sospechoso cayó en La Granja

Los investigadores del asesinato de los hermanos Marcelo (39) y Leonardo Massa (36), en su supermercado de Cañuelas, confían en que el caso ya estaría esclarecido. Ayer quedó formalmente detenido Fernando Marconi (35) y a la tarde fue aprehendido en La Plata el presunto autor material de los disparos. Se llama Ignacio Daniel Chavero, tiene 28 años, algunos antecedentes penales y le dicen “Luly”, como anticipó Trama Urbana en exclusiva en su edición de ayer. Anoche lo trasladaron a San Miguel del Monte
y hoy será indagado por el fiscal de la Descentralizada de Cañuelas, César Robatto (ver página 3).
Ese trámite se cumplimentó ayer con Marconi, quien el martes pasado se había entregado en los tribunales de La Plata ante el juez Guillermo Atencio. Lo llevaron a Lobos y ayer a la mañana lo trasladaron ante Robatto, esposado y encapuchado. En la puerta lo esperaban vecinos de Cañuelas, que lo recibieron a huevazos y gritándole “asesino”.
Acompañado por su abogado defensor Rubén Carrazzone, Marconi pasó dos horas declarando que no tenía nada que ver con el doble crimen. Dijo que el domingo pasado por la noche -el hecho sucedió a las 19.45- visitó a una amiga y después estuvo cocinando en su casa.
El fiscal Robatto aseguró a la prensa que “no hay muchos elementos que indiquen” que Marconi “estuvo en el comercio” “Santa Rosa”, ubicado en Olavarría e Irigoyen, de Cañuelas, aunque sí sospechan que participó. Uno de los elementos que lo complican es que su moto Honda Storm (secuestrada el martes en un taller mecánico de Cañuelas) fue identificada por los testigos como la usada por los delincuentes para darse a la fuga. Es que uno de ellos se quedó en la vereda haciendo de campana, con el casco puesto, y otro ingresó al local, forcejeó con los hermanos y los mató disparándoles con una pistola 9 milímetros. La hipótesis más fuerte es que Marconi se quedó en la calle y “Luly” ejecutó los crímenes.
Además, en la casa del primero se hallaron restos quemados de una campera azul Francia como la que llevaba el motochorro de la vereda. Y algo más: Marconi fue condenado en 2011 a 11 años de prisión por haberle disparado a Marcelo Massa frente a su esposa, en un asalto ocurrido en 2004. Salió en libertad en abril pasado. Y testigos cuentan que habría prometido cobrarse revancha porque el comerciante lo identificó.
De hecho, algunos allegados aseguran que Marcelo había recibido mensajes de texto con amenazas.
Tras la indagatoria, Robatto pidió la detención de Marconi y el juez Atencio la avaló. De acuerdo a la orden librada por el titular del Juzgado de Garantías n° 1, a la que Trama Urbana tuvo acceso, “la prueba producida permite concluir en que existen motivos bastantes para sospechar que Fernando Alberto Marconi resulta ser uno de los autores penalmente responsables” del delito de “homicidio agravado por el empleo de arma de fuego -dos hechos-”.

“Está absolutamente claro que no fue el autor material”

“(Fernando) Marconi no tiene una coartada”, dijo su abogado defensor Rubén Carrazzone, tras remarcar que su cliente “no estuvo” en el lugar de los hechos y por eso contestó todas las preguntas de la fiscalía para desligarse de la situación. ¿Por qué escapó entonces de Cañuelas? Según el letrado, tuvo miedo de la reacción popular teniendo en cuenta que ya estuvo preso por atacar a una de las víctimas y suponía que iban a ligarlo con el doble crimen.
“Está absolutamente claro en el expediente que no fue el autor material del hecho. Desde las diez de la mañana hasta las diez y pico de la noche” estuvo en su casa, enfatizó. El padre de Marconi, que estuvo en la fiscalía, también aseguró que su hijo es inocente con un escueto “ya van a ver” ante las cámaras.
El fiscal César Robatto relativizó las explicaciones del imputado: “Marconi usó su derecho de defensa. Negó haber participado y dio excusas de lo que hizo ese día, pero la Fiscalía pidió la detención”, agregando que “la moto (del imputado) fue reconocida como la utilizada en el hecho”.
Cuando le preguntaron si descartaba que Marconi haya sido el autor material, el fiscal señaló que no hay elementos de prueba que acrediten que estuvo allí, “pero sí que participó” y rechazó considerarlo como un “autor intelectual” porque, se sostiene, tuvo una participación activa en el hecho. De ser así, y aunque no haya tirado del gatillo, enfrentará la misma imputación como coautor del doble homicidio y, por ende, la misma pena en caso de una futura condena.
El defensor Carrazzone aclaró que su cliente desconoce quiénes fueron los autores del hecho y tampoco “reconoce a la persona del identikit”. El dictado de rostro del hombre que disparó contra los hermanos Massa fue confeccionado en base al aporte de tres testigos presenciales.

El juez no dio por probada la intención de robo

Para avalar el pedido de detención formal de Fernando Alberto Marconi, el juez Guillermo Atencio tuvo en cuenta distintos elementos. Entre ellos, que “la moto en la que se desplazaran los sujetos activos pertenece” al acusado, de acuerdo a lo que surge del reconocimiento de un testigo en el taller donde Marconi “la dejó poco después de ocurrido el hecho para su reparación”, reza el escrito. También tuvo en cuenta el magistrado que “en el lugar donde el imputado moraba (un terreno del kilómetro 65,500 de la ruta 3) se intentara hacer desaparecer -mediante la utilización del fuego- una campera de color azul reconocida” por una testigo de identidad reservada “como la que utilizara quien ingresara al comercio a protagonizar los hechos”.
Y consideró, además, “el intento de destrucción de un pedalín, lo que resulta relevante si se tiene en cuenta que, poco después, el encartado le recomienda a (el dueño del taller) precisamente su reposición”.
Atencio no avaló el pedido fiscal de agravar la calificación por “críminis causa” (matar para ocultar otro delito), ya que “con respecto a la intención de robo” de los autores, ”se cuenta únicamente con un testimonio” que “manifiesta lo que cree y no lo que por sus sentidos conoce”.

El otro procesado en 2004

Antes de que fuera detenido Ignacio Chavero, el fiscal César Robatto había dicho que seguían una pista sobre el supuesto cómplice de Marconi, que involucraba a un hombre que había sido arrestado ayer a la mañana en Ezeiza, pero por otra causa.
Fuentes policiales informaron que se trata de Juan Ricardo Zavala, quien estuvo procesado junto a Marconi por el ataque a balazos contra Marcelo Massa, en 2004, pero que fue absuelto y recuperó la libertad en 2011.

Fuente: Diario Hoy