Ricardo Echegaray resaltó los récords nominales en todos los rubros. Desestimó el efecto de la tasa de inflación y ponderó el crecimiento de la actividad económica. Disminuyó el cobro por retenciones 19,1%
Salvo IVA-DGI, que acusó un incremento de 43,5% que refleja el desempeño de lo cobrado sobre los productos nacionales, la mayoría de los componentes de los recursos tributarios tuvieron un crecimiento inferior al de la tasa media de inflación que midió el consenso de consultoras privadas y varias direcciones provinciales de estadísticas.
Se trató del claro efecto sustitución de productos importados. El IVA neto se elevó 25,4%, en comparación con un año antes.
Llama la atención que lo cobrado por el impuesto a la transferencia de combustibles se elevara 41% en el caso de las naftas, aceleró el ritmo de incremento de los meses previos, pese al conflicto de camioneros y a la falta de oferta del carburante a lo largo del mes.
Echegaray destacó que tanto lo ingresado por Ganancias como por el impuesto sobre los débitos y créditos bancarios, superaron el récord nominal de mayo. Lo atribuyó a «la creciente formalidad fiscal» de la economía. Pero las subas de 20% y 18,1% fueron menores que la real variación de los precios de la economía.
Sin embargo, el funcionario omitió decir que el ritmo de aumento de 20,6%, con $58.684 millones, si bien superó las expectativas del sector privado, que la ubicaban en torno a 15%, fue la menor desde febrero de 2010, cuando creció a una tasa de 20,2% interanual.
Impacto del cepo cambiario y comercial
Las restricciones impuestas a las operaciones de importación, y también de exportación, con el establecimiento de plazo de liquidación de las divisas antes del efectivo cobro, provocaron un estrangulamiento del comercio exterior.
Lo percibido por derechos de exportación declinó 19,1%, mientras que por importaciones aumentó 7,6%, un par de puntos menos que la devaluación nominal del peso en los últimos doce meses.
Echegaray atribuyó el fenómeno a la crisis internacional, la cual «no se puede administrar con políticas nacionales», dijo en rueda de prensa.
Fuente: Infobae