Comienza el soterramiento del Sarmiento, a 6 años de su anuncio

Arrancaron los trabajos para hacer un túnel de 17 kilómetros desde Haedo a Caballito. El tren correrá bajo tierra recién en 2015.

A seis años de haber sido anunciada, finalmente ayer se dio inicio a la megaobra del soterramiento del ferrocarril Sarmiento, que permitirá viajar de forma subterránea entre Haedo y Caballito, eliminar los pasos a nivel y las barreras y mejorar la frecuencia de los viajes.

En lo que calificó como “la obra ferroviaria más importante de los últimos cien años”, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, puso en marcha la gigantesca tuneladora “Argentina”, la maquinaria encargada de hacer la excavación del túnel. Hará a razón de 20 metros diarios, a la vez que irá colocando los anillos de hormigón para formar la estructura.

Los trabajos consisten en realizar los 17 kilómetros subterráneos que comprenden el tramo entre Haedo y Caballito. Según especulan, las tareas estarán finalizadas para diciembre del año próximo, aunque recién en 2015 el Sarmiento comenzará a hacer ese trayecto, cuando estén terminadas las nuevas estaciones y el tendido de vías y señales. La idea es que en un futuro el tren recorra bajo tierra todo el trayecto (32,6 kilómetros y 13 estaciones, de Moreno a Caballito). Con la obra completada, los cambios constituirán una mejora sustancial no sólo en la frecuencia de los trenes, que pasaría a tres minutos en hora pico, sino también un avance en materia de seguridad vial: las barreras y los pasos a nivel quedarán en el olvido.

“En esta primera etapa (los trabajos) abarcan ocho estaciones. Se triplicará la capacidad de transporte de pasajeros y traerá muchos beneficios ya que elimina los pasos a nivel, como así también los cruces peatonales, evitando muchos accidentes y pérdidas de vidas humanas”, agregó Randazzo.

Fuente: La Razón