Toyota, Amazon, Walt Disney y Boeing con novedades

La autoridad francesa de mercados financieros, AMF, informó que investigará si el grupo de artículos de lujo LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton violó las reglas al comprar una participación de 17,1% en Hermès International. LVMH acumuló la participación a lo largo de dos años. Los analistas creen que la pesquisa puede producir reglas más estrictas de transparencia.

Honda se comprometió a fabricar autos híbridos avanzados en China, a pesar de los temores entre las automotrices internacionales de que Beijing planee obligarlas a compartir tecnología con empresas locales a cambio de acceso al mayor mercado automotor del mundo.

Toyota divulgó una ganancia de US$1.200 millones en el segundo trimestre fiscal cerrado en septiembre, casi cuatro veces más que la del mismo lapso del año anterior. La automotriz se sumó al grupo de fabricantes japoneses que elevaron sus predicciones para el año fiscal que termina en marzo, pero alertó sobre los riesgos que presenta el alza en la cotización del yen frente al dólar.

Amazon comprará Quidsi, empresa que controla los sitios de ventas de artículos para bebés Diapers.com y de productos de higiene y limpieza Soap.com, indicó una fuente cercana. La mayor empresa estadounidense de comercio electrónico pagará cerca de US$500 millones y asumirá unos US$45 millones en deuda y otras obligaciones.

Walt Disney anunció un acuerdo con las autoridades chinas, superando un obstáculo importante en sus esfuerzos para construir un parque temático en Shanghai. El plan debe ser aprobado por el Ministerio de Comercio, un proceso que puede tardar meses y que puede requerir ajustes. La fase inicial del proyecto tendría un costo aproximado de US$3.500 millones.

Boeing, fabricante estadounidense de aviones, informó haber recibido un pedido de 12 modelos 777-30 Extended Range, con la opción de producir otros 10, de Saudi Arabian Airlines. El contrato tiene un valor de US$3.300 millones en base a los precios de catálogo. La línea aérea saudita también encargó ocho modelos 787 Dreamliner, según Boeing.
Fuente: invertironline