Argentina y Brasil acordaron levantar trabas al comercio

Los gobiernos de Argentina y Brasil acordaron levantar a partir del lunes las trabas comerciales entre los dos países, con el objetivo de proteger el empleo.

Durante las reuniones preliminares de la cumbre de presidentes del Mercosur, que arranca esta mañana en Mendoza, funcionarios de las administraciones de Cristina Fernández de Kirchner y Dilma Rousseff acordaron de palabra eliminar esas barreras, que generaron quejas de los empresarios de ambos países y el cierre de varias plantas de industrias regionales.
Beatriz Paglieri, secretaria de Comercio Exterior argentina, y Tatiana Prazeres, secretaria de Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo e Industria de Brasil, se reunieron en la capital mendocina para analizar la situación de los sectores afectados por las trabas bilaterales.
«Se levantarán todas las restricciones desde el 1° de julio», aseguraron en declaraciones al diario La Nación fuentes de la comitiva que acompaña a la Presidenta en la Cumbre del Mercosur.
Esta semana, la firma Nucete, que produce aceitunas y aceites de oliva en la provincia de La Rioja, anunció que al no poder exportar su producción a Brasil tuvo que suspender más de 500 personas. Por igual motivo, la fábrica de papas fritas McCain también mantiene suspendidos a casi 500 trabajadores de su planta de la localidad bonaerense de Balcarce. Y la automotriz Renault anunció la suspensión hasta el 10 de julio, de 1600 empleados de su planta en la provincia de Córdoba.
«En ese contexto, las cámaras de esos sectores, como el de las aceitunas, recibieron la noticia (ayer) de que se les otorgarán las licencias y las guías de exportación», aseguró al matutino un funcionario del Gobierno nacional.
En el entendimiento Brasil se comprometería a «intentar» no perjudicar las importaciones de autos y productos regionales argentinos. A cambio, el Gobierno de Cristina Kirchner evitará frenar las autopartes y la carne porcina brasileña. Las frutas del Alto Valle de Río Negro también serían incluidas en el acuerdo pero todavía están en discusión.
También se volverían a realizar las reuniones mensuales para resolver los conflictos comerciales que vayan surgiendo entre ambos países.
Las negociaciones están a cargo de Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior y Alessandro Teixeira, secretario ejecutivo del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil, quienes se reunieron a principios de mes en Buenos Aires. Y ahora son seguidas de cerca por los ministros de Industria Débora Giorgi de Argentina y Fernando Pimentel de Brasil, quienes también se reunieron ayer en Mendoza.
Fuentes oficiales aseguraron que «todo el stock que estaba trabado por licencias no automáticas de ambos lados de la frontera podrá ingresar a partir del lunes; quedan por resolver las trabas fitosanitarias».
nosis.com.ar