A partir de 2013, los chicos ya no repetirán primer grado

Se trata de una medida que busca evitar el fracaso y situaciones de estrés en los chicos que recién empiezan, justo en el grado que más se repite a nivel nacional. Tendrán el mismo maestro en segundo.

Desde el año que viene, ningún chico repetirá el primer grado. Se trata de una de las conclusiones a las que llegaron los 25 ministros de Educación del país, en el marco del Consejo Federal de Educación. Con la medida se busca no crearles situaciones de estrés a los niños que recién comienzan la escuela.

Los cambios para los chicos de 6 años, además de buscar bajar los índices de repitencia, apuntan a fines pedagógicos. El inicio de la escolaridad suele ser crítico para muchos. Acordado por especialistas en temas educativos y de salud psíquica, la repitencia escolar en edad temprana provoca una situación de estrés en los niños, comparada a veces a la pérdida de un familiar o a una grave enfermedad. Según los datos de la educación primaria, el 9 por ciento de los chicos repite primer grado. Para los recién iniciados, eso influye de forma negativa en el resto de los años. Santiago del Estero y Formosa son las provincias con más índices de repitencia, mientras que Capital Federal, Santa Fe, Jujuy, Tierra del Fuego y Córdoba presentan las tasas más bajas.

En las “pautas federales para el mejoramiento de la regulación de las trayectorias escolares” que se firmaron -serán dadas a conocer el jueves- figura que los alumnos, además, tendrán el mismo docente en el segundo grado, básicamente para que los contenidos que no hayan podido adquirir en primero, puedan reforzarlos más adelante.

En total, la pauta tiene 40 puntos, que se irán incorporando de forma progresiva, hasta 2016. Uno de ellos también habla de “legajo único” del estudiante para el seguimiento de su pasaje del primario al secundario.

Fuente: La Razón