LAN sella su fusión con TAM y crean Latam Group

Las dos compañías crearon Latam Group, tras concluir hoy con éxito el canje de acciones que da forma a una de las diez aerolíneas más grandes del mundo. Las operaciones de LAN y TAM y de sus filiales continuarán operando con sus actuales marcas en una primera etapa, pero en conjunto ofrecerán más vuelos y más destinos que cualquier otro competidor en Latinoamérica, con ingresos por unos U$S13.500 millones, según cifras del año pasado.

La aerolínea chilena LAN y la brasileña TAM sellaron el viernes su fusión, tras concluir exitosamente un canje de acciones que crea uno de los diez mayores grupos mundiales de transporte aéreo de pasajeros y carga con conexiones a más de 150 destinos.

En una carta al regulador, LAN informó que recibió órdenes de canje por un 95,9 por ciento de los papeles de TAM, superior a la meta fijada originalmente del 95 por ciento, por lo que la operación avanzó y se quitarán del mercado las acciones de la firma brasileña.

El último paso del complejo proceso financiero que comenzó hace casi dos años contempló el canje de 0,9 papeles de LAN por cada título de TAM, equivalente a 52,50 reales por acción.
Los papeles de LAN Airlines, que ahora pasa a denominarse LATAM Airlines Group, cotizarán en el Bovespa como Certificados de Depósito Brasileños (BRDS) y seguirán listadas en Chile y Nueva York, creando así la segunda mayor aerolínea del mundo por valor de mercado.

Mauricio Rolim Amaro, actual vicepresidente de TAM, asumirá la posición de presidente del directorio de LATAM, mientras que Enrique Cueto, vicepresidente ejecutivo de LAN, asume la misma función en el mayor grupo de aerolíneas de América Latina.

Las operaciones de LAN y TAM y de sus filiales continuarán operando con sus actuales marcas en una primera etapa, pero en conjunto ofrecerán más vuelos y más destinos que cualquier otro competidor en Latinoamérica, con ingresos por unos 13.500 millones de dólares, según cifras del año pasado.

Con ello, las compañías buscan hacer frente a otros pactos aerocomerciales que han surgido dentro y fuera de la región en los últimos años.

Fuente: Reuters