Gripe aviar: revelan controvertido informe que habían ocultado por seguridad

Un equipo científico estudió las posibles mutaciones del virus H5N1. Los resultados habían sido censurados durante varios meses por temor a un ataque con armas biológicas.

Una investigación que revela al menos cinco mutaciones peligrosas para los humanos de la gripe aviar fue dada a conocer luego de haber sido censurada por la comunidad científica durante seis meses.
El documento, realizado por investigadores en el Centro Médico Erasmus, en los Países Bajos, identificó alteraciones por las cuales el virus, en esa evolución, tendría la capacidad de contagiar a hurones por vía aérea. Estos hallazgos subrayan el riesgo de que una cepa similar transmisible pudiera evolucionar de forma natural y causar una pandemia humana.
La polémica se desató en diciembre del año pasado, cuando un consejo de bioseguridad pidió que los detalles se retiraran antes de que los artículos fueran publicados. Finalmente se dio marcha atrás, después de que un panel similar de la Organización Mundial de la Salud recomendara su divulgación.
En este sentido, la reciente edición en la revista Science puso fin a este debate. Por sobre el temor a ataques de armas biológicas, se priorizó el conocimiento para poder diseñar medidas en caso de que sea necesario.
Otro de los factores que alimentaron la alarma fueron los dichos del Dr. Fouchier, coordinador del trabajo, que se jactaba de haber manipulado y empeorado el virus H5N1. Además, comentó que su equipo había creado en el proceso “probablemente uno de los virus más peligrosos”.
Sin embargo, Derek Smith, otro participante del proyecto, puso paños fríos sobre el asunto: “Sabemos que estamos en una falla activa -explicó-, aunque preguntarse si la cepa va a mutar naturalmente cinco veces hasta infectar a humanos es como preguntar si alguna vez va a nevar en el Sahara: poco probable, pero no es inconcebible”, agregó.
La buena noticia de estos estudios es que los medicamentos y vacunas disponibles son efectivos contra la nueva cepa A H5N1 de los hurones, y todos los datos sugieren que ocurriría lo mismo en las personas.
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa de las aves causada por las cepas tipo A del virus de la gripe. Normalmente no infectan a los seres humanos, en los cuales ocasiona una alta tasa de mortalidad.
diariohoy.net