Un casino, sospechado por el robo de piezas arqueológicas guaraníes

Ciento treinta y seis piezas arqueológicas de la cultura guaraní de entre 4000 y 6000 años de antigüedad valuadas en 2,3 millones de pesos fueron hurtadas del museo provincial correntino Gabinete de Investigaciones Antropológicas (GIA), ubicado en el casco histórico de la ciudad de Corrientes.

La sustracción se produjo en el contexto de una disputa por el uso privado de bienes públicos entre el GIA y la empresa Casinos del Litoral, que busca quedarse con un predio de ese organismo que tiene construcciones históricas de 1865 y un valor inmobiliario de 5 millones de pesos.

Según la denuncia policial presentada por el antropólogo Humberto Miceli, director del GIA, los objetos fueron cargados en un camión el 2 de mayo. Eran urnas funerarias, puntas de flecha en piedra, cestería aborigen y restos óseos con su respectiva documentación.

El robo está siendo investigado por la fiscal Mirta Delfino de Corrali, pero no fue la primera presentación que hizo Miceli. Ya el 25 de febrero había advertido al fiscal de turno, José Buenaventura Duarte, que el patrimonio arqueológico estaba en riesgo. Esto fue horas después de que el personal del GIA encontró el portón de un depósito del museo violentado y a una cuadrilla que trabaja por orden de Casinos del Litoral que había instalado un vallado.

Fuente: Infonews