DUBLÍN — La opositora birmana Aung San Suu Kyi llegó el lunes a Irlanda con el líder del grupo U2, Bono, para una tercera etapa relámpago de su gira europea durante la cual asistirá a un concierto y recogerá un premio por su inquebrantable compromiso con los derechos humanos.
Suu Kyi voló a Dublín en el avión privado del cantante irlandés, después de haber participado con él en un foro por la paz organizado en el último día de su visita a Oslo, donde ella misma fue recibida como una estrella de rock.
Vestida con una larga falda estampada y una bufanda amarilla, Suu Kyi posó para los fotógrafos y saludó el nombramiento de un nuevo embajador no residente irlandés en Birmania.
«Cuanto más compromiso hay entre las naciones, mejor para el mundo entero», dijo la premio Nobel de la Paz de 2011.
Bono debía hacerle entrega del «Premio embajador de conciencia» que le otorgó en 2009 Amnistía Internacional, durante un concierto montado por la organización de defensa de derechos humanos.
Junto al líder de U2, que escribió la canción «Walk On» en su honor, también actuarán en este concierto «Electric Burma», el activista Bon Geldorf, la cantante de Benín Angelique Kidjo, el rapero estadounidense Lupe Fiasco y la compañía de danza tradicional irlandesa Riverdance.
Suu Kyi, quien debe recibir además un galardón de la ciudad de Dublín, se dirigirá posteriormente a la muchedumbre, que debería cantarle «Happy Birthday» en la víspera de su 67º cumpleaños.
Antes de partir de Oslo, Bono se declaró «deslumbrado» por la opositora birmana, de quien se declara ferviente admirador. «Lo que me parece impresionante es su actitud de no violencia», agregó durante el foro.
«Con Daw Suu, se tiene la impresión de que la paz no es simplemente la ausencia de guerra a nuestro alrededor, sino que la paz es la ausencia de guerra en nosotros», agregó, utilizando una fórmula honorífica birmana que significa «tía» para nombrar a Suu Kyi.
Tras su llegada a Dublín, la opositora birmana se reunió brevemente con el presidente irlandés Michael D. Higgins, quien le expresó en su residencia oficial «la admiración que este país siente por ella».
Después de Irlanda, Suu Kyi proseguirá su primera gira europea en 24 años en el Reino Unido, donde el martes pronunciará un discurso en la London School of Economics (LSE) de Londres y viajará a Oxford, la ciudad inglesa donde estudió, se casó y tuvo dos hijos de los que se tuvo que separar para llevar a cabo su combate político en Birmania.
El jueves, Suu Kyi se dirigirá a las dos cámaras del parlamento británico, y se reunirá con el primer ministro David Cameron y con el príncipe Carlos, heredero de la Corona.
Fuente: AFP