Desde hoy multarán a los autos que obstaculicen las bocacalles

Desde hoy no habrá excusas para los conductores que queden parados con el auto en una bocacalle, atascando el tránsito cuando el semáforo habilita a pasar a quienes vienen por la calle que cruza. Como cualquier otra infracción, comenzarán a ser multados.

Se trata de una nueva medida que implementa la SubsecretarÍa de Tránsito porteño, con el objetivo de reordenar el caos vehicular de la Ciudad. Y si bien bloquear las bocacalles, muchas veces como un intento de sacar ventaja, es una falta que se ve en todos lados, se empezará a multar en esquinas clave donde la infracción es moneda corriente. ¿Dónde? 9 de Julio y cruces con Paraguay (en ambos sentidos), Juncal y Belgrano; Pellegrini y cruces con Paraguay y Mitre; Paseo Colón en intersección con Brasil y Belgrano; Corrientes en los cortes con Esmeralda y Pueyrredón; y Cerrito y Paraguay. Estos espacios ya están señalizados: en algunos lugares, con una cruz blanca en la calzada en el medio de las intersecciones; y en otros, con carteles en las esquinas. Habrá agentes de tránsito que controlarán y labrarán sanciones, aunque también hay instaladas cámaras de monitoreo urbano.

“Es habitual ver a colectivos y autos particulares avanzar antes de que esté despejada la intersección y cuando corta el semáforo quedan parados allí no permitiendo el cruce de los vehículos que vienen por la calle perpendicular”, explicaron desde el organismo de tránsito, que conduce Guillermo Dietrich.

El bloqueo de intersecciones es una infracción denominada “obstrucción de vía” que afecta más que nada la fluidez del tránsito. Está penada. “El conductor de un vehículo que cause la obstrucción de la transversal es sancionado/a con multa de 100 unidades fijas”. En la actualidad, el precio de la unidad fija está 1,20 pesos, por lo que la sanción será de $110. A partir de hoy, los conductores deberán estar más atentos.

Fuente: La Razón