Con Mafalda y otros clásicos, debutó el Museo del Humor

En la ex Cervecería Munich fue inaugurado este fin de semana con películas, talleres y muestras. Pese al frío, el público acompañó el homenaje a grandes del humor nacional como Quino, Sendra y Sábat.

El humor ahora tiene su museo. El Gobierno porteño, a través del Ministerio de Cultura, inauguró este fin de semana el “MuHu- Museo del Humor”, que funciona en el edificio de la ex Cervecería Munich, actual sede de la Dirección de Museos (avenida de los Italianos 851, Costanera Sur). En sus primeros dos días, el público acompañó y participó de múltiples actividades en el lugar.

Ayer, al igual que el sábado cuando abrió sus puertas, la compañía francesa “Les Plasticiens Volants” recorrió los alrededores del museo con una Mafalda inflable de 10 metros, acompañada por Babel Orkesta para todo el público que se acercó a la Costanera Sur, a pesar del frío. La compañía repetirá el espectáculo este miércoles (feriado) desde las 15. Además, hubo eventos recreativos para toda la familia en el interior del edificio: se proyectó “Upa en apuros” (1942), el primer cortometraje animado argentino y hubo talleres sobre el lenguaje de la historieta.

El MuHu se inauguró con la muestra “Carlos Garaycochea, humor en colores”, que reúne 40 obras originales realizadas por el artista para la revista El Gráfico y otras publicaciones. También se expone “Humor Gráfico Argentino: su historia”, un paseo en poco más de cien obras del humor gráfico para la Ciudad y un homenaje a los artistas y a los medios gráficos.

Este espacio reúne obras de todos los referentes argentinos del género y está presidido por una comisión de cinco notables: Quino, Garaycochea, García Ferré, Sábat y Mordillo. En el museo, habrá un gran desarrollo de las artes plásticas y visuales. Entre los personajes que componen el paseo están, entre otros, Isidoro Cañones, Larguirucho, Matías, Don Fulgencio, Gaturro, Chicas Divito, El Loco Chávez, Patoruzú y Clemente.

La inauguración contó con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri; de los máximos referentes argentinos del género humorístico, Quino, Garaycochea, García Ferré, Sábat y Sendra, y del ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, quien expresó: “Buenos Aires merecía este museo y también los referentes del género”.

El Museo del Humor estará abierto de lunes a viernes de 11 a 18 y los sábados, domingos y feriados de 10 a 19. La entrada será gratuita los lunes, martes y miércoles; el resto de los días saldrá $10 (más info en www.museos.buenosaires.gob.ar).

Fuente: La Razón