En un predio junto al Buenos Aires Golf Club, destinarán u$s 40 millones para levantar el complejo turístico que sería el primero de una serie de proyectos entre ambos socios. Socma, la empresa de la familia de Franco Macri, ingresa al negocio turístico y regresa al inmobiliario con un proyecto en la localidad bonaerense de Bella Vista, contiguo al Buenos Aires Golf Club, a 30 kilómetros del centro porteño.
Para hacerlo, se unió al grupo hotelero portugués Pestana, que cuenta con 87 hoteles en todo el mundo, uno de ellos en el centro de Buenos Aires y otro, a ampliar junto a Socma en Bariloche. En un predio de 13,5 hectáreas, el desarrollo incluye un hotel de 120 habitaciones, aparts en modalidad condo, residencias, condominios, cancha de golf de seis hoyos, entre otras características, a realizarse en 36 meses. Y demandará u$s 40 millones de inversión, a financiar “en partes iguales por los tres socios (Pestana, Socma y Gianfranco Macri) y las pre-ventas del proyecto”, explicó Gianfranco Macri, presidente de Socma e hijo de Franco, el creador de Socma, quien, según Gianfranco, “se retiró de la empresa dos años atrás y pasó la posta a sus hijos”.
“Los proyectos mixtos, de hotel más viviendas u oficinas y locales comerciales es la nueva tendencia inmobiliaria, que agrega valor a las unidades por la multiplicidad de usos del complejo, como el acceso para los residentes de los servicios de un hotel”, explicó Macri. “Elegimos a Pestana porque, a diferencia de otras cadenas que buscan solo operar hoteles, ellos invierten también en la propiedad. Y, al igual que nosotros, se trata de un grupo familiar, que puede tomar decisiones ágiles y eficientes”, agregó.
La elección de Pestana tampoco es casual. Además de las “virtudes” mencionadas por Macri, cuenta con nueve hoteles en Brasil, donde la marca tiene mucha difusión. Un dato nada despreciable, en momentos donde los turistas brasileños aportan a la Argentina poco más de un tercio de los arribos del exterior.
“Llegamos en 2004 a la Argentina, con un hotel de cuatro estrellas sobre la 9 de Julio, que funciona muy bien. Ya estábamos sólidos en Brasil y queríamos llegar a la Argentina; desde Brasil nos envían mucha gente porque ya nos conocen. Este proyecto en Bella Vista nos pareció un buen complemento para el hotel de ciudad que ya tenemos”, explicó María Joao Naughton, vocera del Grupo Pestana.
Además de las 120 habitaciones del hotel, el Pestana Buenos Aires Golf tendrá 15 aparts suspendidos sobre el lago que se venderán bajo el sistema de condo-hotel; un centro de convenciones de 700 m2, spa, piscinas, cancha de golf de seis hoyos (par 3), locales comerciales, canchas de tenis y de fútbol 11. Contará con 36 casas en tres modalidades diferentes de un promedio de 125 m2 cada una, que costarán desde u$s 230.000, y 115 unidades en condominios, de 70 m2 cada uno, a partir de u$s 100.000, con acceso a los servicios del hotel. Además, podrán, al igual que los huéspedes del hotel, utilizar no sólo el campo de golf del complejo, sino que además tendrán la opción a membresías para el Buenos Aires Golf Club lindero. Los
Más allá de esta sociedad, Socma y Pestana empezaron en diciembre pasado a trabajar juntos, al acordar con el grupo belga Burco para ampliar el Lodge del complejo Arelauquen, que pasará de 23 a 90 cuartos y sumará aparts. Pestana y Socma controlarán, una vez terminado, el 50% de ese hotel, mientras que Burco (que mantiene el 100% del complejo) se quedó con el 50% restante.
Fuente: cronista.com