Cuba defenderá el desarrollo sostenible en Río+20

En medio del agudo deterioro ambiental que sufre el planeta, Cuba no se ha detenido en su empeño para alcanzar un desarrollo económico y social sostenible, indica el Informe de la Isla a la próxima Cumbre Río+20, dado a conocer ayer por autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). El texto expone los resultados de la nación en materia ambiental, ratifica la voluntad política del Gobierno para poner en práctica estrategias de desarrollo sustentable, y asegura que la isla defenderá en esa Conferencia la visión de sociedad equitativa y justa, pilares del modelo social cubano.

Destaca Grupo Nacional de Agricultura Urbana avances del país en esa forma de producción agrícola
Las nueve provincias visitadas en mayo y lo que va de junio, por el Grupo Nacional de la Agricultura Urbana y Suburbana, tienen un trabajo superior al evaluado hace tres meses, cuando se realizó el recorrido precedente. Cienfuegos marcha en la punta entre los territorios evaluados, seguida de Matanzas, Ciego de Ávila, Camaguey, Villa Clara, Artemisa, Las Tunas, La Habana y Mayabeque, y Adolfo Rodríguez Nodals, jefe del Grupo, significó el avance de los agramontinos, que de una calificación de regular ahora se ubican en la cuarta plaza.

Envían felicitación a antiterroristas cubanos por Día de los Padres
Con motivo de celebrarse este mes el Día de los Padres, la Asociación de Solidaridad Belga Amigos de Cuba envió una calurosa felicitación a los cinco antiterroristas cubanos injustamente condenados en Estados Unidos. La presidenta nacional de la organización, Alexandra Dirckx, quien participó en un encuentro con miembros de la brigada Carlos Habré, que recientemente trabajó en la restauración de un centro de salud en la provincia de Pinar del Río, recordó que los Cinco se ven impedidos de estar junto a sus familiares y amigos en día tan especial.

Ejecuta Cuba programa de recuperación de café y cacao
Cuba lleva adelante un programa de recuperación de los cultivos de café y cacao, con el fomento de nuevas plantaciones y mejores formas organizativas, producción y estímulo. Consideramos que para el 2016 estemos produciendo alrededor de 15 mil toneladas de café, lo que significa duplicar lo que hoy hacemos, y con respecto al cacao, en 2011 se realizó un diagnóstico sobre el cultivo y ahora se lleva a cabo un estudio de factibilidad, dijo el viceministro de Agricultura, Ramón Frómeta, tras inaugurar en La Habana un evento internacional sobre esos rubros.

Multa Estados Unidos a banco holandés por transacciones con Cuba e Irán
El banco holandés ING deberá pagar 619 millones de dólares a Estados Unidos por haber violado el régimen de sanciones contra Irán, Cuba y otros países, informó el Departamento del Tesoro este martes. Es la multa más alta aplicada hasta ahora por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro estadounidense, que se encarga de vigilar la aplicación de sanciones de ese país, informó el comunicado de prensa.

Realizará visita a Cuba canciller de la India
El ministro de Asuntos Exteriores de la India, S. M. Krishna, realizará una visita oficial a Cuba del 15 al 17 próximos, y en su primer día de estancia en La Habana se reunirá con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. La nota resalta que ambos cancilleres abordarán temas de interés bilateral y pasarán revista a asuntos de relevancia regional e internacional, indicó la cancillería local, que resalta que las relaciones entre el gigante asiático y la isla han sido «tradicionalmente cálidas y amistosas» y mantienen vínculos de cooperación mutua en el deporte, la energía, la biotecnología y la informática.

Generalizan nueva tecnología en el cultivo del café
Científicos y especialista cubanos trabajan en la introducción y generalización de la tecnología del injerto en el cultivo del café arábigo, para propiciar su expansión a todo el territorio nacional. El Doctor en Ciencias Pascual Caro Cayado, investigador de la Estación Experimental Agroforestal del Tercer Frente, en Santiago de Cuba, dijo a la prensa que el empleo del método ahorra a la economía 10 mil pesos por cada hectárea plantada, es tolerante a la sequía, y da un producto de muy buena calidad, por lo que se aplica en las 11 mayores empresas del sector.

Reiteran llamado al cuidado de la telefonía pública
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), reiteró en esta capital su llamado a incrementar el cuidado de los teléfonos públicos, ante hechos de vandalismo de que son objeto. Durante los últimos dos años los índices de roturas por esa causa descendieron de 240 casos a 200, pero al cierre de mayo último se reportan 130, tendencia que de continuar podría duplicar las afectaciones, y en la que Villa Clara, Holguín, Mayabeque y La Habana son las provincias más perjudicadas, dijo a la prensa Omar Tejedor, director de servicios de Telefonía Pública.

Crece en un 30% acceso de nacionales a hoteles vinculados al turismo internacional
Alrededor de un 30% de crecimiento experimenta la recepción de vacacionistas nacionales en los hoteles destinados al turismo internacional, con una ocupación promedio de entre el 10 y el 15% del total disponible en el país. La alentadora señal se impone sobre la incertidumbre de muchos ciudadanos sobre el acceso a las instalaciones, dada la relación de los precios de alojamiento en moneda libremente convertible respecto al salario promedio de los cubanos, pues actualmente este segmento representa el segundo mercado en el sector, solo superado por Canadá.

• Presentará Cuba libro sobre pensamiento ambientalista de Fidel Castro

• Se preparan Pequeños Estados Insulares para Río+20

• Prepara Caricom posición común para Cumbre de Río+20
radiorebelde.cu