Fue durante un discurso de tres horas desde una base militar que el presidente de Venezuela volvió a despertar críticas y apoyos en su país y el mundo. Vestido de uniforme militar, Hugo Chávez informó que Caracas está desarrollando una fábrica de pólvora y de aviones no tripulados –conocidos como drones– con el apoyo de Irán, pero sin “planes para agredir a nadie” y con el objetivo de defender la independencia nacional y de convertir a Venezuela en un “país potencia”.
El gobierno de Estados Unidos –a quien el líder venezolano, en plena campaña para su reelección en octubre, dirigió sus palabras– relativizó la seriedad del anuncio. Desde Washington aseguraron ayer que se mantendrá “muy vigilante” ante las “extravagantes afirmaciones” de Chávez sobre que está desarrollando una fábrica de aviones no tripulados en cooperación con Irán, Rusia y China.
“ Los venezolanos hacen muchas afirmaciones extravagantes, igual que los iraníes ”, dijo la vocera del Departamento de Estado, Victoria Nuland. “Nuestra preocupación estaría en la posibilidad de que violen alguna de las sanciones impuestas por la comunidad internacional con esa actividad. Y nos mantendremos muy vigilantes para observar cómo se desarrolla esto”, concluyó Nuland.
Chávez hizo el anuncio en un discurso de tres horas el miércoles por la noche en Caracas y fue ahí que exhibió el primer avión no tripulado para uso militar y civil fabricado en Venezuela, y que afirmó que prevé iniciar su exportación, así como las de otras armas de elaboración local.
Es “uno de los tres aviones que ya hemos fabricado aquí, y vamos a seguir fabricando (…) no sólo para uso militar, muchos de estos equipos son para uso civil”, dijo el mandatario, quien se recupera de ciclos de rayos contra el cáncer que padece desde junio de 2011.
La aeronave “no transporta armamento”, tiene un radio de acción de 100 kilómetros, una “autonomía de vuelo de 90 minutos y puede alcanzar una altura de 3.000 metros”, detallaron después fuentes del gobierno.
El candidato opositor a la presidencia de Venezuela, Henrique Capriles Radonski, criticó ayer el programa de fabricación y exportaciones de armas cuando dijo que mientras Chávez ofrece armas, él mantiene su oferta de extender los programas de educación como la principal propuesta para las elecciones del 7 de octubre.
clarin.com