Temen por faltantes de dinero en cajeros automáticos por paro de transporte de caudales

La medida -que se lleva a cabo en todo el país- se inició a las 19 del jueves y durará 24 horas. Los camioneros reclaman un 30% de aumento salarial pero los empresarios ofrecen 18% en tres cuotas

Los camioneros arrancaron con los paros sorpresivos en demanda de un aumento salarial y, como primera medida, resolvieron paralizar por 24 horas el transporte de caudales en todo el país, lo que podría complicar la reposición de efectivo en los cajeros automáticos.

«El paro se inició a las 19 y será por 24 horas en todo el país», confirmó el secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano.

«Este es el primer paro que realizamos hasta conseguir el 30% de aumento salarial que reclamamos», agregó.

La negociación por el aumento de salarios mantiene enfrentados a los representantes de los camioneros con los de los empresarios. Y en las próximas horas puede haber inconvenientes por la aplicación de medidas de fuerza.

El primer efecto se comenzó a advertir en Córdoba, donde en la intersección de las calles Santiago del Estero y Olmos, en el ingreso a la firma Bacar, se lleva a cabo una protesta de camioneros.

«No hay transporte de caudales en ninguna parte del país de ninguna de las empresas porque están todas paradas», confirmó Lucio Zemborain, abogado que representa a la cámara de empresas de transporte de caudales, en diálogo con Radio 10.

«Los empresarios ofrecieron el 18% de aumento en tres cuotas y nosotros pedimos 30%, además de la cuestión del Impuesto a las Ganancias y el salario familiar para los trabajadores», dijo por su parte Horacio García, secretario gremial del Sindicato de Camioneros de Córdoba, en declaraciones que reproduce el diario La Voz.

El gremialista precisó que los manifestantes toman las tres transportadoras de caudales: Bacar, Prosegur y Binks, por lo que podría faltar dinero en cajeros de todo el país.

En tanto, en Chubut, el secretario general del Sindicato de Camioneros de esa provincia, Jorge Taboada, contó: «Ya estamos en medida de fuerza en la rama del transporte de caudales».

«Esto recién arrancó y ya veremos por cuántas horas o días durará», dijo el gremialista, que apuntó: «Seguramente va a tener una repercusión en toda la provincia de Chubut y en el país, ya que no va haber reposición de caudales».

Fuente: iProfesional