Los sindicatos de los pilotos de líneas aéreas, Uala y Apla, históricamente enfrentados, protagonizaron una pelea que paralizó los vuelos del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, justo cuando las partidas eran mayores por las obras que iniciadas esta semana en aeroparque. El conflicto se inició por un reclamo de falta de personal que terminó con una pelea a golpes y una demora de los despegues. El más golpeado es el titular de Aerolíneas, Mariano Recalde, enfrentado a Hugo Moyano pero de vínculo directo con Máximo Kirchner. Se cancelaron todos los vuelos.
Una disputa entre los dos gremios de pilotos paralizó la salida de los vuelos en el aeropuerto internacional de Ezeiza, justo cuando las partidas son más de las previstas para esta fecha por las obras que se realizan en Aeroparque, que volverá a funcionar recién el año próximo.
El inconveniente golpeó de lleno al titular de Aerolíneas, Mariano Recalde, hijo del diputado y abogado de la CGT pero, paradójicamente, de tensa relación con el líder de la central obrera Hugo Moyano, quien le recrimina no haberle dado lugar a los suyos en la empresa.
Rebelde, Recalde priorizó a sus compañeros de militancia universitaria y lejos de incorporar a los gremios a su administración profundizó las disputas ya existentes, a lo que le sumó una administración muy cuestionada que pierde varios millones por día. Los gremios le hicieron pagar ese costo en el día de mayor exigencia para Aerolíneas, por el anunciado traslado de los vuelos locales de Aeroparque a Ezeiza.
Las razones visibles del conflicto
Esta mañana, el conflicto se desató por un reclamo de falta de personal y derivó en una nueva trifulca entre los pilotos afiliados a la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) -mas cercana a la CTA- con los de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) alineada con la CGT de Hugo Moyano y lidereda por Pérez Tamayo, hoy uno de los principales rivales de Recalde, que además cuenta con el visto bueno de Julio de Vido, en esa embestida.
En el plano interno UALA está identificada con Austral y la organización de Pérez Tamayo con la poderosa Aerolíneas, que hace rato quiere absorver a su prima hermana, decisión que Recalde no implementa.
Como sea, la discusión terminó con intercambio de golpes y la inmediata demora de los vuelos que obligó a cancelar todos los viajes previstos para hoy. Es el primer conflicto gremial desde la muerte de Néstor Kirchner, encargado hasta el último día de su vida de resolver estos inconvenientes.
UAL y APLA, a su vez, mantienen una histórica disputa de la que terminó siendo rehén el español Antonio Mata, ex titular de Aerolíneas, que dejó la compañía en manos del Gobierno. Mucho tuvo que ver en esa decisión las constantes medidas de fuerza de la organización de Pérez Tamayo.
Ahora, el rehén es Recalde, cuyo principal vínculo con el gobierno es nada menos que Máximo Kirchner, hijo de la presidenta.
Demoras y cancelaciones
A las 19 horas el Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria por quince días e intimó a que se restablezca el servicio inmediatamente. Dicha conciliación.
Los viajes, anunciaron desde la empresa, serán reprogramados para mañana y se reembolsará a los pasajeros los gastos producidos. A las 20.30 el personal de Austral anunció que suspendía también todos sus vuelos.
Edgardo Llanos, de la Asociación de Personal Aeronáutico, dijo que «los vuelos se venían cancelando, no había información para darles a los pasajeros y ellos se violentaban con los empleados», ante lo cual el personal, «decidió retirarse por la falta de garantías policiales».
El secretario de Prensa de UALA, Carlos Rincelli, explicó que la pelea se produjo en el vuelo 2734 de la Aerolínea Austral con destino a Iguazú y por la presencia de una cámara oculta.
«El comandante pertenecía al sindicato de UALA, mientras que el copiloto, que hasta hace pocos días pertenecía a UALA, acababa de afiliarse a APLA. Este copiloto, al subirse al avión, comenzó a insultar a su compañero, quien luego descubrió que el afiliado a APLA portaba una cámara oculta», explicó.
«Ante esto, el comandante decidió llamar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria que detiene al copiloto y le abre expediente», concluyó.
Fuente: lapoliticaonline