Los trabajadores del Colón iniciaron un paro por tiempo indeterminado

Trabajadores del Teatro Colón decidieron iniciar un paro de actividades «por tiempo indeterminado», tras denunciar la negativa del gobierno porteño a discutir un aumento salarial. El director, Pedro Pablo García Caffi, les respondió en duros términos y dijo que se trataba de «un chantaje».

Además, anunciaron que la medida de fuerza por reclamos salariales y «mínimas condiciones dignas» de empleo será acompañada por manifestaciones artísticas en la vía pública.

La junta interna ATE-Teatro Colón advirtió en un comunicado sobre «la total y absoluta» falta de respuesta de las autoridades del gobierno porteño a los reclamos presentados hace ya 30 días, y sobre «la pretensión de dichas autoridades de llevar la discusión salarial a febrero de 2011».

Tras denunciar una «escalada de persecución, de amenaza de sanciones, de represión e intento de amedrentamiento hacia los trabajadores» del Teatro Colón, aseguraron que la medida fue ordenada por «la Dirección General del EATC y llevada a cabo por personal de seguridad privada».

Al atardecer y en el microcine de la jefatura de Gobierno porteño, Pedro Pablo García Caffi, director del máximo coliseo argentino, acusó a los trabajadores del Colón de «violar una conciliación obligatoria» dictada por el ministerio de Trabajo porteño al impedir el ensayo de la Filarmónica de Buenos Aires con vistas a un concierto en el que iba a presentarse la cellista Sol Gabetta.

«Hay un sector del Teatro que hace del chantaje y la amenaza una labor cotidiana para impedir el desarrollo artístico del Colón», denunció el titular del Ente Autárquico Teatro Colón (EATC).

Fuente: Clarín