La UCR buscará sacar a Reposo de la Sigén

La iniciativa surgió de los diputados Manuel Garrido y Ricardo Alfonsín al advertir que los antecedentes y la actitud de Reposo frente a la fallida candidatura a procurador también constituyen motivos.El radicalismo iniciará una nueva embestida contra Daniel Reposo, esta vez para intentar removerlo de su puesto al frente de la Sindicatura General de la Nación (Sigén), mientras que el oficialismo manifestó su confianza en lograr la aprobación de la candidatura de Alejandra Gils Carbó como procuradora general.

La iniciativa radical surgió de los diputados Manuel Garrido y Ricardo Alfonsín, quienes coincidieron en advertir que los antecedentes y la actitud de Reposo frente a la fallida candidatura a procurador también constituyen motivos para que abandone su actual cargo.

“Vamos a pedir que le hagan un sumario administrativo y que lo saquen de la Sigén porque entendemos que alguien que falsea sus antecedentes, intenta engañar al Senado y al pueblo argentino no tiene la integridad para seguir ocupando un cargo de esa importancia”, explicó Garrido.

Asimismo, elogió a Gils Carbó al remarcar que desde “el punto de vista técnico y sus antecedentes, (la fiscal) es el día y la noche respecto del candidato anterior”, en referencia a Reposo, quien declinó su postulación a la Procuraduría acorralado por las críticas de la oposición.

Por su parte, Alfonsín insistió en que “Reposo no goza de la confianza suficiente para estar donde está; si fuera la presidenta también le pediría la renuncia a su cargo porque no despierta ninguna confianza a los argentinos, y consideró que la declinación de Reposo a su postulación como procurador es “un triunfo de las instituciones y de la República”.

Confianza en Gils Carbó

Desde el oficialismo, el presidente de la bancada kirchnerista de la Cámara baja, Agustín Rossi, dijo que estaba esperanzado en una rápida aprobación del pliego de la nueva candidata.

“Tenemos confianza de que puede ser un trámite que permite con resultado positivo. Escuché declaraciones de la oposición que opinan favorablemente. Esperemos que termine positivamente para que la Argentina tenga un procurador”, acotó.

También se integró a la discusión el senador radical Gerardo Morales, quien advirtió que “así como se cayó la mentira de Reposo, pronto van a caer las mentiras del Indec y la inflación”.

El radical señaló que la dimisión de Reposo a su nominación oficial era “una buena señal” y, en ese marco, analizó que “el resultado electoral (en referencia al 52% logrado por Cristina Fernández en los comicios pasados) no da crédito para hacer cualquier cosa”.

Por su parte, Reposo justificó su renuncia porque era “lo mejor para la República”, confirmó que seguirá al frente de la Sindicatura General de la Nación y destacó la trayectoria de la fiscal Alejandra Gils Carbó.

Hostigamiento

El frustrado aspirante a procurador señaló además que se había sentido hostigado “totalmente desde el primer momento” en que se conoció su nominación por parte de la Casa Rosada y dijo que el jueves por la tarde le comunicó a la presidenta su intención de renunciar a la postulación.

Ella “comprendió, me dio su apoyo incondicional, reconoció el gesto que había tenido y entendió que sería lo mejor para la República”, indicó.

Además, en una entrevista que publicó ayer el diario La Gaceta, el funcionario explicó que “por encima de los hombres están las instituciones; el sistema republicano, que con este gobierno se ha visto fortalecido”.

El PRO de Mauricio Macri también se sumó al rechazo de Reposo y a través del diputado nacional Pablo Tonelli opinó que “no tenía otra alternativa, luego del triste papel que protagonizó en la audiencia pública en la cual los senadores analizaron sus antecedentes y su idoneidad”.

Fuente: http://www.notife.com/noticia/