Casi el 40% de fue la última semana del mes. El viernes primero los clientes sacaron 178 millones. En siete meses de restricciones los Bancos perdieron 4.411 y hoy tienen el 30% menos de depósitos que en octubre.
Con un bloqueo casi total para comprar dólares provocó una creciente fuga de depósitos de esa divisa de los Bancos: sólo en mayo se fueron 1.600 millones, casi el 40% en la última semana, entre el lunes 28 y el 31 de mayo.
El 1 de junio las extracciones fueron compulsivas: los clientes llegaron a alcanzar 178 millones de dólares. El ritmo promedio en el resto de las semanas fue de 120 millones y recién en la última semana la fuga se tranquilizó.
Pero el balance desde el octubre, cuando empezaron los primeros cepos cambiaros es preocupante: los bancos perdieron 4.411 millones de dólares, un 30% de sus depósitos, que el 27 de octubre eran de US$ 14.836 millones.
Es que este mes, a la par del cierre casi total del grifo, se disparó el dólar paralelo, o dólar blue, que llegó a cotizar a $ 6,15. Recién cuando llegó a ese tope el gobierno puso manos a la obra para bajar la cotización y logró que descienda unos centavos.
Pero no logró evitar que las complicaciones cambiarias frenaran la actividad de construcción y entorpecieran el mercado inmobiliario.
Para esto último el gobierno prepara una ofensiva en el Congreso con un proyecto del diputado Edgardo Depetri que apunta a pesificar las operaciones inmobiliarias, para que los compradores no requieran dólares.
lapoliticaonline.com