El entrenador de Newell’s, uno de los animadores del torneo, rompió con los esquemas a la hora de declarar y no se guardó nada. «Noto que se juega mal, pero tengo la sensación de que es lo que menos nos preocupa», sentenció
«Mi visión es que el fútbol argentino es apocalíptico. No deja de ser la opinión de un tipo más. El fútbol argentino es histérico, tramposo, ventajero. Me llevo mal con eso. Pero siempre dije que cuando uno trabaja en el fútbol argentino, no tiene que hacerlo jamás pensando que va a cambiar algo. Se entra o no se entra, pero siempre conociendo las reglas del juego», aseguró el DT de la «Lepra», quien dejó en claro su posición ante el torneo nacional actual.
A su vez, el ex técnico de la selección paraguaya habló sobre la falta de talento en los jugadores del ámbito local. «No te lo puedo contestar. El contexto y el entorno es tan difícil… Probablemente llevás al mismo jugador a un fútbol menos histérico y triunfa, y acá no. ¿Será porque el fútbol es tan competitivo como decimos o será porque acá hay muchas urgencias? Me planteo por qué todos los N° 10 que van a Chile juegan bien, son transferidos a Brasil y siguen jugando bien, y acá no pudieron hacerlo. Es sólo porque es más físico, como se dice habitualmente, o será porque el contexto en el que se juega les impide expresarse», comentó en una entrevista con La Nación.
“Seguimos pensando que somos los ‘número uno’ porque decimos que el que no juega acá o no dirige acá no puede ser nunca un tipo exitoso. Es cierto también que quien dirige acá, estaría preparado para dirigir en cualquier parte del mundo. Pero no por lo competitivo, sino por todas las cosas de las que tenés que ocuparte en este fútbol”, expresó Martino, quien prepara a su equipo para enfrentar a Independiente el sábado a las 18:10.
El «Tata» dio ejemplos sobre los «temas que tenés que ocuparte en este fútbol» y aclaró que el trabajo de un entrenador en Argentina, no es solo comandar a un equipo. “Te tenés que encargar que todo el mundo cobre, que la barra brava no te venga a apretar. No es sólo jugar, competir, ganar, e irte. Hay cinco o seis frentes. No están dadas las condiciones para que un futbolista sólo piense en jugar», contó.
“Se desprecia la estética. El resultado disimula todo. Incluso los comentarios de un partido. Algunos deberían decir: «En un partido muy malo, ganó 2 a 1» y, sin embargo, ves algunos títulos que te hacen pensar que fue un partidazo, y fue un bodrio de novela. Convivo con el periodismo, no tengo problema, todos somos responsables de lo que pasa. Noto que se juega tan mal, pero tengo la sensación de que es lo que menos preocupa. Y la verdad que eso ya trajo, trae y va a seguir trayendo consecuencias. Después, todos reclamamos que la selección juegue bien. ¿Por qué no reclamamos lo mismo aquí?”, sentenció Martino.
Fuente: Clarín