Un incendio se registró esta mañana en un geriátrico ubicado en el barrio porteño de Floresta, informaron fuentes del SAME, al tiempo que señalaron que unas 20 personas debieron ser evacuadas del lugar tras desatarse el fuego.
Dos ancianas murieron como consecuencia de un trágico incendio registrado en una habitación de un geriátrico del barrio porteño de Floresta, de donde otras 22 personas tuvieron que ser trasladadas a distintos hospitales, afectadas por la inhalación de humo.
Las dos víctimas fatales son mujeres, una de 80 y la otra de 91 años, que quedaron atrapadas dentro de las instalaciones del geriátrico, según señalaron bomberos y fuentes médicas.
El titular del SAME, Alberto Crescenti, dijo que al lugar concurrieron más de 20 ambulancias, y en total fueron derivados 22 abuelos a diferentes centros asistenciales de la Capital.
El fuego se inició -aparentemente por un cortocircuito- en el interior del inmueble ubicado en la calle Mariano Acosta al 200, entre Ramón Falcón y Rafaela, en esta capital.
Los heridos, que tuvieron que ser atendidos en la mayoría de los casos por inhalación de humo, fueron trasladados a los hospitales Durand, Santojanni, Álvarez, Penna y Piñero, según informó el titular del SAME.
En tanto, el jefe del operativo desplegado por los bomberos dijo que «la mayoría de los abuelos pudieron ser rescatados y se encuentran bien», más allá de la difícil situación que vivieron cuando tuvo que ser evacuado el inmueble.
Relató que «a los cinco minutos de recibir los llamados vinieron los bomberos y más de 20 abuelos fueron rescatados».
Respecto a las causas que provocaron el incendio, aclaró que «no podemos decir cual fue el origen del fuego, pero se están desarrollando las investigaciones». Lo que sí está claro es que «se inició en una de las habitaciones donde estaban las abuelas. Las dos están en la cama fallecidas».
Por su parte Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, denunció que «esta situación no es nueva. Llega el invierno y se repiten estas situaciones. La vida de los abuelos no vale nada».
«Aparece como formalmente habilitado, lo que no quiere decir que no tenga sobrepoblación. Es algo que tenemos que investigar. Hubo varios Cromañones en la tercera edad y a nadie le importa. Si evacuamos un geriátrico no tenemos a dónde llevar a los abuelos y vuelven al circuito clandestino, porque no hay una cobertura para la tercera edad. Hay cientos de geriátricos truchos en la Ciudad y en el conurbano», concluyó.
Fuente: Diario Hoy