San Telmo recuerda su historia

En el marco del 206° aniversario del barrio, un espacio cultural propone repasar su pasado con fotos de la vida cotidiana.

En el marco del 206° aniversario del barrio de San Telmo, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (Cceba) organiza en el Espacio Giesso (Cochabamba 360) la exposición “La memoria encontrada” sobre el patrimonio cultural del centro histórico porteño. La muestra, que se podrá visitar gratuitamente hasta el 1° de julio, se enmarca dentro del proyecto “San Telmo recuerda” y del fondo personal del arquitecto Osvaldo Giesso. Las visitas se combinan telefónicamente al 4361-7276.

La muestra recopila 50 imágenes anteriores al año 2000 entre las 700 fotografías con escenas de la vida cotidiana (como mercados típicos, paseos y clásicas esquinas) aportadas desde los archivos personales de vecinos y el fondo documental de instituciones de la zona. Por su parte, Osvaldo Giesso, quien fue director del Centro Cultural Recoleta en los 80, rescata una colección de fotografías de las casas y talleres de artistas, escritores, cineastas y otros productores culturales de San Telmo (esa exposición fue presentada hace dos décadas).

Tras la convocatoria lanzada por una veintena de entidades y asociaciones sociales y culturales de los barrios históricos de San Telmo y Monserrat, el aporte vecinal permitió reunir alrededor de 700 imágenes de fiestas escolares, ceremonias de casamiento, retratos familiares y otras situaciones comunes que forman parte de la historia del centro porteño desde finales del siglo XIX. Antes de devolverlas a sus propietarios, todas las fotos recibidas se escanean con la intención de catalogarlas y almacenarlas en formato digital para crear un archivo de consulta pública y, de esta forma, evitar su eventual desaparición.

Finalmente, un jurado formado por Ricardo Ramón Jarne, director del Cceba e historiador del arte, y los fotógrafos vinculados al centro porteño, Pablo Rey, Res, Carlos Fadigati, Ignacio Sourrouille y Mariano Manikis, realizó una selección de medio centenar de imágenes para su presentación en el festival comunitario “La Gran Mateada Barrial de San Telmo” en noviembre pasado. Después, se armó una muestra itinerante que se expuso en varios lugares como la librería Fedro y el Espacio Virrey Liniers de la Dirección Patrimonio e Instituto Histórico del Gobierno porteño.

Además, el laboratorio “Buenos Aires Color” realiza la impresión de un libro fotográfico como recuerdo de la iniciativa, cuya adquisición se puede efectuar (previo pedido) en el lugar (Piedras 980).

El proyecto “San Telmo Recuerda” es una iniciativa colectiva impulsada desde 2010 con el fin de generar un archivo fotográfico digital del Casco Histórico de Buenos Aires y, de este modo, mantener viva la memoria colectiva de los habitantes de una zona urbana en plena transformación. El Espacio Giesso se inició a fines de la década del 60. El espacio atrajo a artistas del Instituto Di Tella para participar de propuestas creativas como talleres, exposiciones, teatros o diseño y moda.

Fuente: La Razón