Fue el día más frío del año en la Ciudad, con una sensación térmica de 1,5° bajo cero. La ola polar trajo, además, aguanieve.
En el “combo” no faltó ningún ingrediente: frío polar, heladas, ráfagas de viento, precipitaciones en algunas zonas y ¡aguanieve!. Como no podía ser de otra manera, ayer fue el día más frío del año en la Ciudad, con 2,2 grados de temperatura por la mañana y 1,5 grados bajo cero de sensación térmica. ¿A cuánta gente se le habrá pasado por la cabeza no salir de su casa? Pasadas las 7.30 de la mañana, finalmente, se produjo el fenómeno que muchos esperaban: cayó aguanieve en barrios como Palermo, Barracas, Villa Crespo, Caballito y Almagro, aunque la postal no llegó a equipararse con la de 2007. “En Capital no fueron copos de nieve, algo que sí ocurrió en La Plata y en algunas localidades del Conurbano bonaerense. Hubo nevadas intensas en Tandil, Balcarce, Tres Arroyos, en Sierra de los Padres, Sierra de la Ventana y localidades vecinas”, explicaron desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Y anticiparon que el fenómeno podría repetirse. En la Ciudad, entre las 7 y las 11, cayeron 1,9 milímetros de agua, debido a la lluvia en unos casos y aguanieve en otros.
Los porteños coparon las calles con toda la ropa de invierno. Gorros de lana, bufandas, camperas, sweaters, rompevientos y hasta pasamontañas. Y al parecer, ese look deberán mantenerlo por unos días más. El pronóstico da cuenta de que hoy y mañana serán las jornadas más frías de la semana, con temperaturas que rozarán los 0 grados. Habrá heladas y vientos moderados. La máxima para los dos días rondará los 10°.
¿Por qué se dio tan abrupto cambio de clima estos días? Una ola de frío polar que se desplazaba por La Patagonia ingresó al Centro del país para quedarse. El frío intenso se mantendrá hasta el sábado inclusive y recién el domingo, cuando comiencen a soplar vientos del este-noreste, las temperaturas serán más templadas.
Fuente: La Razón