El ministro de Salud porteño, Jorge Lemus, informó hoy que el sistema sanitario «está trabajando a full», como consecuencia del registro de este brote de bronquiolitis.
En diálogo con Infobae.com, el médico Eduardo López aclaró que “si bien la tasa total es similar a la del año pasado, el número de casos se agrupó en un menor tiempo. «Por eso hay una gran cantidad de afectados”, reflexionó.
Además agregó: «El virus sincitial respiratorio, el que produce la bronquiolitis, no tiene vacuna. Por eso el tratamiento es básicamente el de sostén. Para eso, el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez ha habilitado alrededor de 50 camas para tratar a estos chicos, con distintos grados de complejidad. También tenemos unas 18 camas de terapia intensiva y hemos reforzado la guardia”.
Lemus dijo que «estamos bien» respecto de la atención, aunque sostuvo que este año «el brote de bronquiolitis se adelantó bastante», ya que el aumento de casos se registra habitualmente a fines de junio.
López informó que la bronquiolitis afecta a niños menores de dos años, “luego de esa edad prácticamente no se registran casos”, sostuvo.
El infectólogo aconsejó a los padres que si un chico comienza con catarro en vías aéreas y un poco de fiebre, y se agrega tos, “debe consultar inmediatamente al médico”.
«No hay ninguna droga antiviral disponible», por eso, recordó que es «fundamental la consulta anticipada ante cualquier síntoma».
Para finalizar, recordó que “es altamente recomendable vacunar contra la gripe tanto a los chicos como a las embarazadas”.
Fuente: Infobae