El número dos de Al Qaeda, el libio Abu Yahya al Libi, murió en un bombardeo en Pakistán, anunciaron ayer portavoces de Estados Unidos, que aseguraron haber dado un “revés mayor” a la red extremista, algo más de un año después de la muerte de Osama bin Laden.
WASHINGTON – “Nuestro gobierno pudo confirmar la muerte de Al Libi”, declaró el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, luego de que otro alto funcionario estadounidense dijera tener “un alto nivel de confianza” en la veracidad del fallecimiento del dirigente de la red terrorista de Al Qaeda.
Los funcionarios estadounidenses se negaron a confirmar las circunstancias de la muerte de Al Libi, pero las autoridades paquistaníes habían anunciado un bombardeo con aviones teleguiados sobre un complejo de viviendas situado en las regiones tribales del noroeste de Pakistán, un santuario de Al Qaeda cercano a la frontera afgana.
La operación, ejecutada la madrugada del lunes último, pudo haber causado la muerte de 15 insurgentes islamistas, una cifra no confirmada por Washington. El objetivo era Al Libi, había indicado en la noche el diario The New York Times.
El anterior número dos de Al Qaeda, Atiyah abd al Rahman, había muerto también en Pakistán, en la región tribal de Waziristán, el 22 de agosto último.
Luego del asesinato de Osama bin Laden, en mayo del 2011, en un ataque de comandos en Pakistán, su número dos, el egipcio Ayman al Zawahiri, asumió el liderazgo de esa red terrorista.
Abou Yahya al Libi, un libio considerado como uno de los principales teóricos de Al Qaeda, apareció en varias oportunidades en los últimos años en mensajes de video en la red. En marzo último había exhortado a los rebeldes libios a continuar su ofensiva contra el régimen de Muamar al Gadafi.
Cercados
Según el alto funcionario estadounidense que habló bajo anonimato, “los reveses infligidos a la dirección central de Al Qaeda representan una dificultad suplementaria para Al Zawari, para manejar a ese grupo de manera eficaz”.
AFP