Una protesta de empleados estatales frente al Ministerio de Economía terminó con destrozos, gases lacrimógenos, y siete policías heridos. Los reclamos continuarán hoy con una nueva movilización
Los problemas presupuestarios provinciales y los reclamos salariales conforman una ecuación que está dejando una situación de alta conflictividad en Neuquén. Este lunes alrededor de las 10 de la mañana, una protesta encabezada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en repudio a la represión que un grupo de trabajadores sufrió el viernes pasado en la Subsecretaría de Trabajo, implicó un nuevo enfrentamiento con la policía, que concluyó con heridos y el uso de camiones hidrantes, gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar la marcha.
Según fuentes policiales, el enfrentamiento se produjo cuando un grupo de efectivos apagó las cubiertas encendidas que se encontraban en el edificio de la cartera de Economía. Con el objetivo de evitar el accionar policial, varios manifestantes reaccionaron arrojando piedras contra los policías y el inmueble gubernamental.
El director provincial de Seguridad Pública, Gustavo Pereyra, explicó que los efectivos tenían la orden de apagar las cubiertas. “La decisión no fue caprichosa, sino que el humo es tóxico y daña la salud de los vecinos. Se notificó a los manifestantes que podían seguir pero que las cubiertas iban a ser apagadas y comenzó una violenta e irracional agresión contra el personal policial y el edificio”, aseguró el funcionario.
Como saldo de la protesta, las violentas escaramuzas arrojaron un saldo de 7 policías lesionados (dos hospitalizados) y destrozos en las calles céntricas de Neuquén.
“Dos agentes debieron ser hospitalizados, uno de ellos por presentar lesiones de consideración en un ojo mientras que una mujer resultó con heridas provocadas por piedrazos”, se explicó en un comunicado provincial, mientras que sobre los cinco heridos restantes se precisó que “sufrieron heridas de menor consideración”.
El director provincial de Seguridad Pública del ministerio de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gustavo Pereyra, advirtió que tiene “completamente filmados los hechos de violencia que se dieron hoy –por ayer– en Hacienda», y aseguró, «vamos a hacer lo mismo con esta nueva marcha convocada para la que ya dispusimos la protección policial en todos los edificios públicos por los que creemos que pueda pasar la marcha».
El reclamo
La petición se trata de un reclamo salarial que lleva más de 100 días y es protagonizada por los trabajadores de la Secretaría de Trabajo, quienes están enrolados en ATE y UPCN. Los empleados piden una actualización de una bonificación por dedicación exclusiva, y responsabilidad jerárquica que obtuvieron por ley hace 13 años, que por el momento se encuentra no vigente.
Al parecer, la espera para conformar una mesa técnica salarial data desde un acta acuerdo firmada durante el 2011.
“En casa de herrero cuchillo de palo. Nosotros mediamos en todos los conflictos y ahora ningún poder se quiere sentar a dialogar con nosotros”, manifestó el representante de ATE.
Antes de los serios incidentes producidos en los últimos días, las medidas de fuerza habían implicado el cese de tareas como la no realización de inspecciones en los lugares de trabajo y la atención de problemas gremiales como despidos.
Nuevas marchas
La CTA convocó a un paro de 24 horas para el día de hoy por la tarde, en repudio a los incidentes del día de ayer. Los empleados se concentrarán a partir de las 10 de la mañana para marchar hasta la Casa de Gobierno, donde se entregará un petitorio con los reclamos de todos los sectores públicos.
Fuente: Infobae